Efemérides 1 de junio

1252.- Alfonso X el Sabio es proclamado rey de Castilla y León.
1533.- En la actual Colombia, Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias, uno de los puertos más importantes de América. La mayor parte de su patrimonio artístico y cultural viene de la época virreinal. Allí donde se presentaron gran parte de los ataques de piratas ingleses, etc… que encontraron en la ciudad un lugar adecuado para saquear, lo que la hizo convertirse en la ciudad más reforzada de América del Sur y el Caribe. Su centro histórico, la “Ciudad Amurallada”, fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1984. En 2007 su arquitectura militar, como, ya hemos dicho de la etapa virreinal, fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia.
1565.- Tras la conquista de las Filipinas, sale de la isla de Cebú, con rumbo a la Nueva España, la expedición de Andrés de Urdaneta; en esos años, dicho destino era casi imposible por su trayectoria, de poniente a oriente. Urdaneta llegó al puerto de Acapulco el 8 de octubre del mismo año y logró establecer la ruta de regreso.
1572.- En el actual Perú, don Jerónimo de Silva y Advocada funda Huancayo. Fundada como Santísima Trinidad de Huancayo, es la ciudad más importante de la sierra central del Perú situada al sur del Valle del Mantaro.
1778.- Un grupo de malagueños, la mayoría de Alhaurín de la Torre, zarpa en el bergantín San José con destino a Nueva Orleáns, que formaba por aquel entonces parte de las Españas (hasta 1803 que nos lo «quitó» Napoleón), donde fundarían la ciudad de Nueva Iberia.
1806.- Napoleón Bonaparte restablece en Francia el calendario gregoriano, en sustitución del republicano. En calendario republicano entró en vigor en 1792, e intentaba adaptar el calendario al sistema decimal y eliminar del mismo las referencias religiosas; en el calendario republicano francés, el año comenzaba el 22 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño. Se fijó como inicio del calendario y por tanto día 1 del año 1, el 22 de septiembre de 1792, coincidiendo con la proclamación de la República en el Jeu de Paume.
1812 – El presidente de EE. UU. James Madison propone al Congreso declarar la guerra al Reino Unido.
1851.- En la ciudad de Cartagena, España, nace Isaac Peral y Caballero, inventor del submarino.
1888.- La Reina María Cristina inaugura en Barcelona el primer monumento erigido a Colón en España, casi 400 años después del descubrimiento
1926.- Nace Norma Jeane Mortenson, más tarde bautizada como Norma Jeane Baker. Pasará a la historia con su nombre artístico: Marilyn Monroe.
1932.- II República. Se producen varias revueltas y huelgas violentas con varios fallecidos a causa de los enfrentamientos.
Por  José A. Cantarero

 

Deja un comentario