Dile adiós a la flojera , bye bye pereza

Dile adiós a la flojera , bye bye pereza

Primero que todo debemos averiguar cuál el verdadero problema ¿a qué se debe tanta flojera? esta pereza que nos esta hundiendo en el fondo del cajón. ¿estaremos cansados, agobiado, lee tendremos temor a algo o sencillamente perdimos la motivación?

*Si estás cansado, comienza a dedicar algo de tiempo a relajarte. Todos necesitamos ¡ un descanso. Si tu agenda no te lo permite, quizás debas hacer algunos sacrificios. Pero el resultado final será maravilloso.

*Si te sientes agobiado, da un paso atrás. ¿De qué manera puedes simplificar todo lo que tienes que hacer?, ¿puedes dividirlo en secciones y hacerlo más pequeño?, ¿puedes hacer una lista de tus prioridades y encargarte de ellas una a la vez? ¡Papel y lápiz entonces.

*Si tienes miedo ¿a qué le temes? Obviamente esto es algo que te gustaría hacer. ¿Temes alcanzar todo tu potencial?, ¿o de finalmente lograr tus objetivos y sentirte infeliz? ¡Déjalo atrás!

*Si te falta inspiración, ¿qué puedes cambiar en tu rutina?, ¿puedes estar a un ambiente distinto o se trata de un demonio mental que debes conquistar?, ¿cómo puedes mejorar tu vida cotidiana? Piensa en función de tus sentidos: la música, la comida, la vista, los sonidos, etc.

Reconoce el problema, asúmelo y ponle fin de una vez por todas.

Levántate de la cama, déjala solo para las 8 horas de dormir (aproximadamente).

La flojera nos induce a ver las dificultades antes que los beneficios que obtenemos al finalizar la tarea. ¡Dale la vuelta a la tortilla!. Debe haber algo que desees hacer, en el fondo de ti, de tus deseos hay una luz que quiere brillar.

Fija tus metas, escucha música que te anime, hazlo por ti, vete a espejo, mírate bien, observarte y ve en ti a un ganador. Y por sobre todo, sonríe, que en ti está toda la fuerza y vitalidad que necesitas para seguir adelante.

Una buena opción es premiarse: Si la recompensa no es inmediata, ¿nos encontramos a medio camino?¿qué mejor que darse a uno mismo un capricho por el buen trabajo?

Por: María Beatriz «Be» Frías

Deja un comentario