Ultra chic para cualquier ocasión, como una reunión con amigo por ejemplo.
Primero que todo, la regla es colocar los quesos empezando desde los más suaves hasta los más fuertes. Usa trozos en cantidades impares, no es nada obligatorio, pero generalmente se sirven así dado que visualmente resaltan mejor.
Ejemplos de quesos que puedes usar:
Quesos envejecidos: Cheddar, Gouda de cabra, suizos, etc.
Quesos blandos: Brie, Camembert, Bliss Constant, etc.
Quesos duros: Gruyere, Jarlesberg, Monterey Jack, Provolone, etc
Quesos azules: Stilton, Gorgonzola, etc.
Cortar los quesos ¿Cómo se deben cortar?
Quesos de horma rectangular: (Tybo y Mozzarella) córtalos en forma de bastones de uno o dos centímetros de espesor, quedaran geniales.
Quesos de horma circular: (Gouda, Fontina y Fymbo) córtalos en trozos triangulares.
Quesos de horma circular de pasta dura o semidura: (Sardo y Trebolgiano) Quítale una de las tapas planas, hazle un hueco en su interior y rellénalo con vino blanco, a la masa que se forma agrégale nueces o avellanas. Deja macerar por dos horas y sirve.
Quesos de horma cilíndrica: (Provolone) Inicialmente córtalo en bastones y luego en cuadritos más pequeños (daditos).
Quesos azules: puedes córtalos en lonjas, pero si quieres lucirte entonces desgránalos y preséntalos en bolitas.
Acompañantes
*El pan: las rebanadas de baguette funcionan bien con los quesos blandos, fáciles de untar como el brie. Pero más allá de la baguette, sirven muy pero muy bien los casabitos, biscotes, pan sueco, etc…
*Frutos secos: las nueces y avellanas son una buena decoración, además los dátiles, higos y pasas, son también muy idóneos para acompañar una tabla de quesos, dado que potencian el sabor de los quesos curados.
*Hierbas aromáticas, la mezcla de -romero, tomillo, orégano-, les va muy bien tanto a los quesos tipo fresco, como a los curados, siendo tanto mejor el resultado si se les adereza con un poco de aceite de oliva virgen extra.
*El color: aquí entran los tomaticos cherry, tiras de de celery, diditos de zanahoria, aceitunas u hojas verdes como la lechuga.
*El vino: hay que procurar elegir el vino adecuado. A este respecto, se puede optar por un vino blanco, fresco, afrutado y ácido, o por un tinto joven,