El Carnaval ya es una tradición que se ha convertido en una festividad popular internacional. Se celebra posterior a la Navidad y termina el martes de Carnaval, antes del inicio de la cuaresma católica.
El carnaval venezolano, forma parte de las fiestas más populares en Venezuela, el cual trae numerosas atracciones, como son los bailes, calipsos, carrozas, disfraces, coronación de la reina, papelillos, sorpresas y juegos.
Cada región de Venezuela tiene su manera y estilo de celebrarlo, siendo los más populares y famosos del país, los carnaval Internacional de Carúpano, los Carnaval del Callao, la Feria del Sol (Mérida), los de Maturín y por supuesto las Mascaradas de Guanare.
En Guanta cerquita de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui se viste de fiesta, para recibir a todos los turistas que quieran visitarlos, sus calles se llenan de alegría, de comparsas, carrozas y caramelos.
Cumaná, invita a visitar la tierra de gracia, aquí el carnaval es pura playa y sabor oriental, las carrozas, los desfiles, las sambas y el ambiente fiestero te harán disfrutar del calor de su gente. La calle que más premios ha ganado durante la historia del carnaval en esta ciudad, ha sido la calle García, donde todos sus vecinos participan.
No olviden Carúpano, el carnaval se vive allá con fuerza, si vas a este lugar prepárate para bailar, para sorprenderte con las carrozas, comparsas y la gente, muy fiestera. Se recomienda el mejor espectáculo, el Miss Luciernaga, es la elección de la reina gay del carnaval y el show, los dejará con la boca abierta, todos los participantes son de diferentes lugares de Venezuela, este se realiza el día lunes de las fiestas carnestolendas.
Río Caribe, este lugar se encuentra a pocos minutos de Carúpano, pero su carnaval ha dado que hablar, por lo festivo y colorido del mismo, igual a prepararse para bailar y celebrar la fiesta del rey Momo.
Guiria, aunque un poco más lejos, vale la pena visitarlo, todo lo que encontrarás aquí, será nuevo, incluso el último día de desfile los participantes deben romper el traje bailando, la música del carnaval se destaca por los Steelpam, el sonido más característico de las islas del caribe, y si te preguntas el porqué de este instrumento, por la cercanía con Trinidad y Tobago.
Maturín, tiene un carnaval súper simpático, participan todos los colegios, las universidades, las empresas, las calles de la ciudad. Todo se prepara muy bien para el disfrute de estas fiestas, la música, el desfile de carrozas y comparsas, todo para su disfrute total.
Juan Griego, en la isla de Margarita, es una desfile muy bonito, que vale la pena, llegarse allí después del bronceadito de la playa, para disfrutar del ingenio y el color que cada uno de sus habitantes le pone a este carnaval.
La Feria del Sol, en Mérida, visítenla, las corridas de toros, también son parte de la fiesta, los desfiles y la elección de la reina, son reconocidos en toda Venezuela por su majestuosidad.
Tienen muchos lugares donde ir, incluyendo Puerto Cabello, Barquisimeto, Chivacoa, San Felipe, Acarigua, Araure y Agua Blanca.