Vamos a hablar de las copas y su uso con elegancia y glamour

Vamos a hablar de las copas y su uso con elegancia y glamour

Cuando tomemos una bebida como el Cherry, o sea, un jerez, que solemos tomarlo como aperitívo, debemos usarse una copa fina y alargada de tamaño mediano. El Oporto , otro aperitivo.se servirá en una copa mediana, similar a la que se usa para el Cherry, pero no tan alargada y un poco más redondeada. Pasando ala mesa nos encontraremos que existen dos tipos de copas para los vinos, una para el rojo y otra para el blanco, una es más grande que la otra, es la del vino tinto o también llamado rojo , la pequeña debemos usarla para los blancos Para el champagne se usa una copa alargada y fina, con una base bastante larga, existen varienates entre ellas, estála redondeada que ha sudo muy clásica, pero de unos años aca se ha impuesto la Tulipan, que es alargada , en forma de la flor , dicen algunos expertos en vinos, que sería la indicada para tomar ésta bebida. Los licores dulces, que tomamos al terminar la comida, se sirven en una copita pequeña, aunque ahora existen muchos estilos de este tipo de copa muy modernos que vienen en combinación con el escanciador y que resultan igualmente apropiadas y elegantes. El brandy lo serviremos a temperatura ambiente y en la copa tradicional, es decir, la copa grande de la base gruesa y redondeada, y la parte superior más angosta. Existe una copa especial para comer coctéles de entradas, son copas anchas, gruesas, tampoco olvidemos las copas para tomar agua, que son iguales al resto en modelo, pero mucho más grandes. Debemos tener en cuenta que se ha flexibilizado enormemente la etiqueta en torno al uso de la cristaleria, ya no hay escándalo si vemos que se usan unas y otras , ni seremos criticados como hace unos años.

Deja un comentario