Nacido el 7 de mayo de 1939 en Valera, estado Trujillo. Fue el mayor de seis hermanos de una familia con linaje musical y desde muy pequeño mostró su sensibilidad musical y artística.
Fue solista de la Orquesta Sinfónica de Venezuela desde 1959 y obtuvo el Premio Nacional de Composición en 1966 con la cantata Sinfónica Veni Mulier de Samaria.
José Antonio Abreu.
En 1975 decidió unir la docencia, la gestión y el arte; fundando una red nacional para que los jóvenes sin recursos pudieran aprender música, la «Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela», un proyecto que se convertiría en un fenómeno social sin precedentes en Latinoamérica. El Sistema del maestro Abreu quien buscó «sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música, a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico».y confiesa que fue su férrea vocación de servicio al país.
El Maestro Abreu fue uno de los músicos más importantes y de mayor trascendencia de la cultural musical venezolana, aclamado en todo el mundo por el alcance de su gestión en promoción cultural, resultando reconocido y premiado en muchas ocasiones. Entre ellas están:
En 1994 fué galardonado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con el Premio Internacional de Música,
En 1998 recibió el título de honor «Embajador para la Música y la Páz» para crear una red global de orquestas y coros infantiles y juveniles,
En 2001 fue galardonado con el «Premio al Sustento bien ganado» por haber hecho posible la creación de la Orquesta Sifónica Nacional Juvenil en Venezuela,
En 2001 recibió el «Premio Internacional por una Vida Ejemplar», considerado como el Nobel de la paz de la fundación sueca «Right Livelihood Foundation»
También en el 2001 fue honrado con la Orden del Sol Naciente que otorga el Emperador de Japón;
En el año 2008 fué galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes
En 2009 recibe el Premio TED
En 2009 con el Premio de Música Polar (Polar Music Prize), otorgado por la Real Academia Sueca de Música, junto a otros reconocimientos.
En 2009 recibe el Premio Honorífico del Consejo Directivo en los Premios Grammy Latinos,
En 2010 recibe el Titulo del Honor de Caballero de Gran Crúz de la Orden al Mérito de la República Italiana y
También en 2010 recibió el Premio Erasmus, otorgado por Fundación Premio Erasmus del Reino de los Países Bajos.
QEPD.