Banofee Pie, el postre favorito de Diana de Gales

Banofee Pie, el postre favorito de Diana de Gales

El Banoffe Pie es un jovencísimo postre inglés inventado en 1971 en el restaurante The Hungry Monk. Su nombre define básicamente lo que es, una deliciosa unión entre banana y toffee. La receta fue publicada por primera vez en el libro “The deeper secrets of the Hungry Monk” en 1974 y de nuevo en el libro “In heavean with Hungry Monk” en 1997. Dicen que era el postre favorito de Diana de Gales. Algunas versiones incluyen chocolate, o sustituyen el toffee por dulce de leche, seguro que cualquiera de ellas es exquisitas. Pero yo, de momento, me quedo con esta que os enseño.

Ingredientes

300 g de galletas (del tipo que más te gusten)
125 g de mantequilla Central Lechera Asturiana
3 plátanos
200 ml de nata 35% materia grasa de Central Lechera Asturiana
Toffee al gusto (la receta de toffee casero aquí) Puedes sustituirlo por dulce de leche
1 cucharadita de vainilla (opcional)
Preparación

1. Tritura las galletas hasta hacerlas polvo y derrite la mantequilla al microondas. En un bol mezcla bien las galletas, la mantequilla y la vainilla hasta que veas que la galleta está bien empapada. Sé que siempre uso mantequilla sin sal, pero es cierto que en las bases de tartas hechas con galletas tampoco pasa nada si usas mantequilla con sal. Además me apetecía darle un pequeño toque salado para potenciar el sabor del resto de ingredientes, sobre todo el plátano. Por eso esta receta decidí hacerla con la clásica mantequilla de Central Lechera Asturiana.

2. En el molde que tu elijas reparte y aplasta bien la galleta contra la base, pero aun mas contra las paredes. Yo usé un molde redondo desmoldable de 18 centímetros.

3. Corta los plátanos en rodajas y repártelos por la tarta. Lo cierto es que la cantidad de plátano es opcional y para gustos. Para mí, si quiero equilibrar la cantidad y sabor de galletas, y notar el sabor del plátano, necesito ponerle tres plátanos por lo menos.

4. Es momento de añadir el toffee o el dulce de leche. Si te animas a hacer mi toffee casero (que te recomiendo porque está buenísimo, tienes la receta aquí) te aconsejo que lo hagas el día anterior o con horas de antelación. Recién hecho está demasiado caliente y como encima va la nata montada esta se puede estropear.

5. Por último monta la nata. Recuerda que para montar bien la nata es mejor que las varillas, el bol donde la montes y la nata deben estar bien fríos. Puedes ayudarte también de estabilizantes.
Añade esa nata a la tarta y, si quieres, decora con virutas de chocolate. Mete la tarta en la nevera hasta el momento de servir.

6. Para terminar, y si has usado un molde como el mío, llega el momento de desmoldar. Es un paso que hay que hacer con mucho cuidado, pues la galleta, aunque queda bastante compacta sobre todo después de estar en la nevera, se rompe con facilidad. Para esto es genial el rollo de acetato específico para repostería que venden en algunas tiendas especializadas. Tienes que colocarlo al principio, antes de poner la galleta y evitar que esta quede pegada a las paredes del molde. Una vez desmoldada la tarta, el rollo se desprende muy fácilmente sin dañar la galleta.

Deja un comentario