Relámpagos, truenos, una constante tormenta eléctr se sucede contantemente al sur del lago Maracaibo, en Venezuela, un extraño fenómeno meteorológico se presenta durante más de 160 días al año. La impresionnate tormenta eléctrica, con miles de relámpagos que se distinguen a 400 kilómetros de distancia, completamente llega a iluminar las
Categoría: ASÍ ERA VENEZUELA
Recordando el Palacio de las Academias, un lugar lleno de sabiduría
Ubicada en la Avenida Universidad, Esquinas de La Bolsa a San Francisco, frente al Palacio Federal Legislativo en la Parroquia Catedral. Se trata de una maravillosa edificación colonial con estilo neogótico de Caracas Venezuela. La edificación comenzó a levantarse en 1577 para albergar a los monjes franciscanos. En 1952 se
Recordando los carnavales venezolanos, llenos de alegría y buen gusto
Fue una antigua tradición llegada al país con los españoles, ellos jugaban con agua, y otras sustancias como huevos, azulillo, etc.. La llegada del Obispo Diez Madroñero a Caracas, en el siglo XVIII, se transformaron esos alegres momentos de juegos y chanzas , en res días de rezos, rosarios y
La Capilla Santa Rosa, corazón de la historia de Venezuela
La Capilla Santa Rosa de Lima en pleno centro de Caracas, justo frente a la Plaza Bolívar, ubicada dentro del Concejo Municipal de Caracas, es relamente, una autética joyita histrica venezolana , en ella podemos encontrar algunos objetos históricos parte del acervo colonial del país. Es pequeña pero de gran
Santa Capilla, un pequeño tesoro caraqueño
Se comenta desde siempre que fue en este terreno donde se ofició la primera misa en Caracas. Luego en 1565 Don Diego de Losada fundó en ese mismo solar, la ermita de San Sebastián, adquirió el nombre de San Mauricio ya que a ella se trasladó de la imagen de
Día de los difuntos en Venezuela
En Venezuela, el Día de los Muertos , Día de los Difuntos como se le conoce desde siempre, se trata de una ocasión para el recogimiento, en absoluto una fecha festiva. Desde tiempo inmemorial se conmemora esta fecha religiosa con mucho recogimiento. Es común ver, a primeras horas de la mañana,
El infaltable y tan nuestro Cordonazo de San Francisco
El Cordonazo de San Francisco se desarrolla en la zona intertropical norte del globo terráqueo, (Venezuela, Colombia, Panamá, parte del Africa y la zona norte de Brasil). La leyenda indica que “San Francisco se quita el cordón, lo llena de truenos y relámpagos y castiga con ellos a los habitantes
Recordando Caracas «La India» (Cafés y Restaurantes)
Una denominación típicamente caraqueña asignaba a los establecimientos que en el mundo entero se llamaban sencillamente “cafés” el nombre de “botiquines”; y cuando se quería usar un término más refinado se les llamaba “bollerías”. Y en ese ramo contaba la ciudad con establecimientos de reconocida distinción. Y lo más significativo
Caracas, siempre Caracas, la capital que celebrará su próximo cumpleaños
Nuestra querida capital, la bella Sultana del Ávila , lleva por nombre oficial el de Santiago de León de Caracas, y la tenemos ubicada en la zona centro- norte costera del país, a kilómetros del mar Caribe, en el centro de un precioso y monumental valle montañoso, a los pies
Recordando la historia del encantador pueblo de El Hatillo
Compuesto en el pasado de hatos y pequeñas haciendas, El Hatillo tiene sus orígenes con su fundación el 12 de junio de 1784 por Baltazar de León García. León García llegó de Cádiz, España y, después de establecerse solicitó el permiso para construir la hoy Capilla de El Calvario, bajo
El café y el cacao en la Caracas de antaño
Venezuela en la colonia llegó a ser el mayor productor de cacao,sus productos eran exportados al mundo entero. Sus haciendas, la de Chuao por ejemplo, fueron famosas por la calidad y cantidad del cacao producido , también se cultivaban en Maracaibo y Puerto Cabello siendo apreciados inmensamente en Europa,
Las tradiciones de la Semana Santa venezolana
Desde buscar los 7 palitos de romero, pasando por las procesiones, o la quema de judas, y todo acompañado de una gastronomía muy nuestra. La Semana Mayor o Semana Santa da su inició, al igual que en todos el mundo con el Domingo de Ramos, en Venezuela contamos con la