El 16 de octubre de 1817 fusilaron en la Plaza Mayor de Angostura, hoy Ciudad Bolívar, el General Manuel Carlos María Francisco Piar Gómez, militar venezolano de origen curazoleño, prócer de la Independencia de Venezuela. en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Guerra, confirmada por el Libertador Simón Bolívar. La
Categoría: ASÍ ERA VENEZUELA
Efemérides del 14 de octubre en Venezuela, se le otorga a Simón Bolívar, el título de Libertador
De acuerdo con el decreto de Bolívar, el corazón de Girardot fue trasladado a Caracas y el 14 de octubre se le celebró una recepción especial de libertadores y se depositó el corazón en un mausoleo que se erigió en la Catedral Metropolitana Terminada esta ceremonia el mismo 14 de
El Country Club de Caracas y su historia entre haciendas coloniales
“ A la orilla del antiguo camino entre Sabana Grande y Chacao se hallaba el punto de “Chacaíto” con sus pulperías y casas de corredor. Hacía el Sur se encontraban las vegas y el trapiche de la Hacienda Bello Monte, donde Bolívar transcurrió largas temporadas de su juventud. Muy cerca
El infaltable Cordonazo de San Francisco
El Cordonazo de San Francisco se desarrolla en la zona intertropical norte del globo terráqueo, (Venezuela, Colombia, Panamá, parte del Africa y la zona norte de Brasil). La leyenda indica que «San Francisco se quita el cordón, lo llena de truenos y relámpagos y castiga con ellos a los habitantes
La llegada de las monjas del San José de Tarbes, toda una tradición en Venezuela
En la historia de Venezuela, en nuestra memoria histórica, las monjas del San José de Tarbes, son parte fundamenetal de los recuerdos del país. primero cuando ejercieron como enfermeras, para lo cual desde Francia, fueron traidas por el gobierno de Rojas Paúl. Luego pasaron a formar a las jóvenes de
En el Ávila es la cosa !..El Hotel ávila de Caracas, si sus paredes hablaran cuantas cosas contarían
El Hotel Ávila, histórico hotel caraqueo, está ubicado en Urbanización San Bernardino, fué construido por el empresario Nelson Rockefeller en su visita a Venezuela y con el se dió inicio, a construir , el primer gran hotel moderno de Caracas. El Hotel Ávila, proyectado por el arquitecto estadounidense Wallace K.
Las bellísimas flores de Galipán, Patrimonio Cultural de Caracas
Las flores de Galipán son una estampa en la historia de Caracas. Es tanta la trascendencia de Galipán y sus flores, que es Patrimonio Cultural de Caracas, declarado así en 1997, atendiendo a la permanencia en el tiempo tras un siglo de consustanciación con los caraqueños. Las flores de
El Gran Café de Sabana Grande en Caracas
Para 1743 al camino que enlazaba el casco de la ciudad de Santiago de León con las haciendas del Este era conocido como “Calle Real de Sabana Grande”. En 1951, el General Marcos Pérez Jiménez construyó la avenida Abraham Lincoln, la cual se volvió rápidamente el sitio más cosmopolita de
Francisco Pimentel Agostini, Job Pim, uno de las más grandes humoristas venezolanos
Uno de los precursores del humor nacional: Francisco Pimentel, «Job Pim» ó mejor conocido como «El Jobo Pimentel», el genio del humorismo . Francisco Pimentel, vio la luz en Caracas el 1 de Septiembre de 1889. Sus padres, le inculcaron el amor por las letras y por la
Nuestra preciosa Colonia Tovar
El día 17 de Septiembre de 1840, durante el segundo período del Gobierno del General José Antonio Páez; envió, el entonces Ministro de Relaciones Interiores, Doctor Ángel Quintero, una carta al Coronel Agustín Codazzi, residente en Francia. En dicha carta, el Ministro Quintero solicitaba a Codazzi información “sobre terrenos incultos,
¡LA ESQUINA EL MUERTO!
Si obeservamos detenidamente, nos encontramos con que todas las esquinas de Caracas deben su nombre a muchas historias. Vamos a recordarles la famosaEsquina El Muerto. Se dice
El Balcon de los Arcayas, en Santa Ana de Coro, Estado Falcón, Venezuela
Construido por Francisco de la Colina, el balcón de Los Arcaya recibió su nombre de la familia Arcaya quien lo compró a mediados del siglo pasado. Hoy en día el balcón de los Arcaya constituye el Museo de Cerámica y Loza Popular, un interesante museo fundado por el arqueólogo J.M.