Para todo venezolano es un delirio el olor del maíz cociéndose en el budare para hacer unas deliciosas cachapas de maiz tierno. Ingredientes: 4 tazas de maíz tierno (alrededor de 12 jojotos). 3 cucharaditas de sal. ¾ de taza de azúcar (o papelón, si gustas). 1 taza de leche. Preparación:
Categoría: EL RINCONCITO VENEZOLANO
El riquísimo Mojito de las Andes venezolanos, una autentica delicia
Sirve para acompañar arepas , las divinas arepas de trigo andinas, pero también queda riquísima con unos palitos de yuca o sobre papas horneadas. INGREDIENTES Da para 3 tazas, aproximadamente 1-2 dientes de ajo, machacados 1 cebolla mediana, picada muy fina en cuadritos 2-3 ajíes dulces, sin semillas y picados
María Nevett, la bella venezolana creadora de los mejores helados de toda Colombia
La bella venezolana María Nevett, caraqueña mudada a Colombia, concibió el sueño del Libertador: la Gran Colombia, unir a Venezuela y Colombia, en su proyecto de vida.
La navidad en Venezuela, alegre y llena de detalles
La navidad Venezolana es la época más esperada y celebrada del año. Dentro de ella se encuentran una gran variedad de manifestaciones folclóricas, gastronómicas, musicales y religiosas muchas de ellas provenientes de muchos países, las cuales han adquirido, características propias en cada una de nuestras regiones. La temporada navideña no
El gran compositor venezolano Chelique Sarabia recibió el Grammy L atino honorífico por su trayectoria musical-
Chelique Sarabia recibió, en un evento privado no televisado, el premio del Consejo Directivo de manos del presidente de la institución, Gabriel Abaroa Jr. por su larga trayectoria musical. La premiación coincidió con el día en que se conmemora a la Virgen de la Chiquinquirá, para quien Sarabia compuso
Las maravillosas y exóticas flores de Venezuela
El suelo fértil venezolano, es productor numero uno de las especies exóticas que se encuentran en todos los alrededores de las selvas húmedas que conforman el parque San Esteban y Henri Pittier en Aragua. En estos eco-sistemas las Bromelias, las Heliconias, las Epifitas, las Parásitas han tenido por siglos el
La Vieja Casona del Conde Tovar en Caracas
“La vieja casona del Conde Tovar, siuada en la esquina de “Las Carmelitas”,ha sido embellecida por la caricia de los brocha-gorda. La han vestido de vistosos colores que sirven de señuelo a los transeúntes, quienes por mirar lo que ocurra en su diario trajinar por la ciudad, no estiman en
Jaji, un precioso pueblo de los Andes venezolanos
Típico pueblo andino a 1780 metros sobre el nivel del mar, agrícola, pero que en los últimos años ha tomado importancia turística. Está muy bien conservado, con muy buenas restauraciones (hechas desde 1971), especialmente de la toda el área alrededor de la plaza Bolívar con sus calles empinadas, con piedras
Conquistador Francisco de Infante. Personajes de nuestra historia patria que hay que conocer y recordar
Don Francisco de Infante nació Toledo, España hacia 1518. Pasó a Venezuela, arribando a la ciudad de Coro, en el año de 1534, en la expedición del Gobernador de Venezuela Georg Hohermuth, llamado Jorge de Espira enviado por la casa Welser de Augsburgo. Alcanzó el grado de capitán y fue
VI Feria del Libro de Caracas inicia este 23 de julio
La tradición que impone la Feria del Libro de Caracas, cada aniversario de la capital desde la Plaza de Los Museos y el Parque Los Caobos, se hace sentir. Esta vez, el evento organizado por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes
José Gregorio Hernandez, el Dr. Hernández
José Gregorio Hernandez, el Dr. Hernández, nació en Isnotú, una pequeña localidad ubicada en el estado de Trujillo en Venezuela. Fe conocido como un profesor culto, pues hablaba español, francés, alemán, inglés, italiano, portugués, dominaba el latín, era músico, filósofo y poseía profundos conocimientos de teología, así mismo exigente y