Como cada domingo compartimos la historia, leyenda, mito, de algún fantasma, en esta ocasión la que nos encontramos en el blog de esamisviajes.com; «La leyenda del fantasma de Felicitas Guerrero de Alzaga» «Una de las más famosas y tenebrosas de la ciudad de Buenos Aires». Ella, con la corta edad
Categoría: QUERIDO BUENOS AIRES
Buenos Aires, ciudad de grandiosas librerías
Buenos Aires, capital del tango, y metrópolis con maravillosos teatros entre otras tantos atributos. Además de ser una ciudad bellísima, la capital argentina, es la capital mundial de las librerías. Hace unos años un estudio del World Cities Culture Forum declaró a Buenos Aires como la capital mundial de las
El maravilloso Teatro Colón de Buenos Aires
Majestuoso, grandioso y hermoso, tres adjetivos calificativos que definen el Teatro Colón, orgullo de la Argentina y sin duda unos de los mejores teatros que existe, en 2018 fue elegido como el teatro de opera más importante del mundo, por encima de grandes nombres como lo son el Royal Opera
El hermoso Obelisco de Buenos Aires
El Obelisco tan característico de la capital argentina fuen inaugurado en el año 1936. Coincidiendo con el cuarto centenario de la fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza. Diseñado por el arquitecto argentino Alberto Prebisch. Situado en la imponente Av. 9 de julio, el Obelisco es sin duda emblema
Paseo por el Buenos Aires Navideño
Una de las cosas más agradables de estas fechas es ver las distintas decoraciones con motivos navideños. Por esta razón nos dimos a la adorable tarea de ir a Hoteles, al cual más chic de Buenos Aires, como lo son el Alvear Palace, el Meliá y Sofitel, también recorrimos el
Suite Chéjov una obra de teatro formidable en Buenos Aires
Con actuaciones llenas de carisma y una historia envolvente, se está presentado Suite Chejov en el Teatro Patio de Actores de Buenos Aires. El grandioso Antón Chéjov, autor de magníficas historias como El jardín de los cerezos, entre tantísimos otros títulos, es considerado como uno de los más importantes escritores
Una tarde de té en L’Orangerie del Hotel Alvear en Buenos Aires, un rato especial
Un lugar exquisito donde vivir un rato especial… De entrada les comentaremos que nos encontraran un delicado ambiente, donde su luz natural y sofisticada decoración, invita a relajarse y disfrutar una horas de verdadero placer. Cuenta con una selecta carta de tés, donde encontrarás una variedad de los mas deliciosos tés
Los inolvidables Carnavales caraqueños
Fue una antigua tradición llegada al país con los españoles, ellos jugaban con agua, y otras sustancias como huevos, azulillo, etc.. La llegada del Obispo Diez Madroñero a Caracas, en el siglo XVIII, se transformaron esos alegres momentos de juegos y chanzas , en res días de rezos, rosarios y
Una hermosa exhibición de pinturas en Buenos Aires
Una muestra muy linda de pinturas de artistas argentinas, se trata de jóvenes llenas de empuje y ánimo, que demuestran a través del arte, que en la vida no hay limitaciones para lograr lo que se quiere. Las pinturas se pueden observar en el Centro Salamanca de la Avenida Independencia de
Café Tortoni de Buenos Aires, 160 años de tradición porteña
El café Tortoni en un sitio puntual para todos los que visitan la ciudad capital de Argentina, el icónico Tortoni es una de sus leyendas y uno de los sitios que hay obligatoriamenete que conocer cuando se viista la ciudad. A pesar de la lluvia yo he salido a tomar
Nini Marshall, la argentina genial dueña de la risa y el talento cómico, insuperable!
Ellas, sus personajes inolvidables, desde Catalina Pizzafrola Langanuzzo, Gladys Minerva Pedantoni, Cándida Loureiro Ramallada, Pola Slutzkin de Kohan, Jovita de las Nieves Leiva Peña y Obes y la aristocrática Mónica Bedoya Hueyo de Picos Pardos Sunsuet Crostón son múltiples transfiguraciones de Marina Esther Traveso, Niní Marshall. Personajes que se hicieron
Palacio Ortiz Basualdo (Plaza San Martín), el desaparecido palacio lleno de glamour!
Suntuoso, glamoroso, realmente espectacular, fue derrinado y hoy se encuntra en ese terreno el edificio American Express. proyectada por el arquitecto belga Jules Dormal a pedido de la Sra. Magdalena Dorrego de Ortiz Basualdo,para sus hijos, todos miembros de las aristocráticas familias porteñas del siglo XIX. En 1943 muere Elisa