Curar las cataratas, operaciones rápidas y eficaces cuando se nubla la vista

 

La catarata es la primera causa de ceguera en el mundo, aunque es tratable mediante una operación, sigue siendo un problema global. El 50 por ciento de la gente ciega en el mundo es por cataratas.

Hay muchos tipos de cataratas, la más frecuente habituaes una catarata relacionada con la edad, con el envejecimiento, y por tanto aunque la causa no es totalmente conocida, está relacionada con los procesos de oxidación, y el envejecimiento es oxidación, ahí está la clave fundamental.

Existen otros tipos de cataratas, congénitas en niños; después de un traumatismo; a  consecuencia de una enfermedad del ojo; por una enfermedad general sistémica; incluso, inducidas por según que fármacos, aunque esto ya es mas raro.

En definitiva, cualquier efecto que haga que la lente del ojo, el cristalino, deje de ser trasparente y deje de funcionar

Hay un síntoma básico que es ver peor: puede ser por deslumbramientos; sensación de neblina; cambios en los colores, que se vuelven más amarillentos o marronáceos; visión doble e incluso múltiple.

La prevención depende de la causa, en las cataratas seniles si pensamos que tienen relación con el envejecimiento y la oxidación, evitar los oxidantes es un factor preventivo, aunque influye la genética  y la alimentación. El oxidante más universal es el tabaco y ahí se puede incidir, ya que es un factor facilitador de la catarata.Hay cataratas secundarias con problemas específicos, ya sean enfermedades del ojo o sistémicas, sabemos que los diabéticos tienen cataratas con más frecuencia y hay problemas concretos con enfermedades como las inflamatorias dentro del ojo, las uveitis dan lugar a cataratas, o en el caso de gente joven incluso como distrofia muscular, enfermedad hereditaria que a menudo provoca cataratas. Y por supuesto, un accidente o un golpe, un traumatismo por electrocución puede dar lugar a cataratas.

Es un proceso largo y complejo y no se ha logrado por el momento ningún medicamento efectivo aunque se ha probado con varios. No se ve a medio plazo una solución médica, pero afortunadamente la solución quirúrgica es buena y efectiva y ha ido mejorando en prestaciones y seguridad.

Con la operación se recupera una visión como la anterior o incluso mejor al disponer de una corrección óptica intraocular.                                           La catarata es la primera causa de ceguera en el mundo. No se cura con medicamentos, pero las intervenciones quirúrgicas son rápidas y eficaces.

La cirugía de la catarata consiste en quitar el cristalino (que es como una lenteja) que se ha vuelto opaco. Hasta el último tercio del siglo pasado se quitaba y el defecto óptico se corregía con gafas, pero en la actualidad la estrategia, y este es uno de los grandes avances tecnológicos del siglo XX, es sustituir el cuerpo que se quita por una lente artificial, lo que condiciona la técnica porque, si hasta ese momento el objetivo era quitar todo de la forma más limpia posible, desde que aparecen las lentes intraoculares se deja una parte del cristalino, como si fuera su piel, la cápsula, que sirve de soporte para poner la lentilla

Deja un comentario