655.- Se celebra el IX Concilio de Toledo.
1327.- Alfonso IV el Benigno, es proclamado rey de Aragón a la muerte de su padre Jaime II.
1675.- El capitán general de la provincia de Antioquia, el guipuzcoano Miguel de Aguinaga y Mendigoitia, funda la ciudad de Medellín. Puso este nombre, derivado de Quinto Cecilio Metelo Pío, fundador de la ciudad de Metellinum (Medellín), en Extremadura, en honor a su protector suyo, don Pedro de Portocarrero y Luna, conde de Medellín y comendador de Indias, quien siempre se había mostrado muy favorable a la creación de esta nueva villa.
1769 – En el actual Estados Unidos, el explorador español Gaspar de Portolá descubre el golfo de San Francisco
1956.- El ejército socialista soviético reprime la insurrección húngara de octubre, una insurrección de los obreros contra el socialismo. Imre Nagy es detenido y más tarde ejecutado. La insurrección se inició a causa de la matanza de unos manifestantes desarmados por parte de la policía política húngara. Murieron miles de personas.
1962.- El presidente John F. Kennedy informa de que las bases soviéticas en Cuba han sido desmanteladas.
2001.- EEUU bloquea las cuentas de 28 organizaciones terroristas extranjeras, entre ellas ETA, en el marco de la lucha internacional contra el terrorismo.
Hoy se celebra el Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.
Hoy es la onomástica de las personas que se llaman Malaquías, Acindino, Agauno, Carterio, Ernino, Marciano o Winefrida. Muchísimas felicidades a las personas que tienen uno de estos nombres.
Por: José A. Cantarero