El españolísimo apellido Espino, su origen e hidalguía

El españolísimo apellido Espino, su origen e hidalguía

Espino es un Apellido de Origen Español

De origen Castellano. Posteriormente con la reconquista se extendió por toda la Península. Probó su hidalguía en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1775.

Escudo de Armas del Apellido Espino:
Escudo partido 1º en campo de gules banda de azur cargada con tres estrellas de oro, 2º en campo de gules un león rampante de su color con una espada desnuda en su mano.

-Otro Significado de Espino

Apellido de origen Español que refiere al Crataegus monogyna o Espino blanco es una planta perteneciente a la familia de las rosáceas.

Estos dos apellidos de Espina o Espino, son modalidades de un mismo linaje, como lo demuestra la identidad de origen de las familias que los usaron y la casi identidad de las armas.

Se establecieron en la villa de Limpias (Cantabria), procedían de una casa del mismo apellido sita en la ciudad de Segovia, y que ésta a su vez, era originaria de la de Muñatones.

Otra casa de Espina radicó en la villa de Ampuero (Cantabria). Otra hubo junto a la villa de Espinosa de los Monteros (Burgos). Otras en Geria, Medina de Ríoseco, Simancas, Valladolid y Villalón de Campos (Valladolid). Otra en la villa de Valmaseda (Vizcaya). Otras casas solares en Langreo, Nava y Riaño (Asturias). Y otras, con la modalidad de Espino, en Jerez de la Frontera (Cádiz) y en Logroño. También tuvo su asiento en Nápoles una familia apellidada Espina.

Pasaron a Bolivia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

Armas:
En campo de oro, un espino de sinople, frutado de gules, y acompañado de cinco panelas también de gules, una en el jefe, y dos a cada lado del espino.

En campo de oro, un espino de sinople, frutado de gules, y acompañado de cinco panelas también de gules, una en el jefe, y dos a cada lado del espino. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.

En campo de oro, una banda de gules, y brochante sobre el todo un árbol de sinople.

En campo de oro, cinco panelas de gules, puestas en sotuer.

En campo de azur, dos lebreles, de plata.

En campo de gules, dos leones, de oro, rampantes y puestos en faja.

Escudo partido: 1º, en gules, una banda de azur, perfilada de oro y cargada de tres estrellas de oro, y 2º, en gules, un león rampante de oro, llevando en su gana diestra una espada del mismo metal.

En campo de plata, dos escalas, de sable.

Deja un comentario