En la hermosa Ciudad de México, se vive la gala de la entrega de la Mención Honorífica del Premio Inmortal Internacional, el cual reconoce la labor de diversos artistas y profesionales que han destacado por su trabajo dentro de sus actividades.
El Premio Inmortal vivió su génesis hace más de 20 años, cuando hace su primera gala en 1993, convirtiéndose en Premio Inmortal Internacional y hace 3 años comenzando pasando a entregar la Mención Honorífica del mismo.
El Premio Inmortal, que se entrega cada mes de agosto tiene la particularidad de que se entrega un Galardón y además dentro de él, una bellísima Obra de Arte con la firma del grandioso maestro Ariel de la Peña, quien tiene entre sus obras, “Tintán”, “Manuel Esperón”, “La Diana Cazadora” en su primera replica y la cual es emblemática de la Ciudad de México, ubicada en la Av, “Paseo de la Reforma”, el ágora de la economía de México.


Sin duda una bellísima y gran labor la de los organizadores de este importante galardón, en manos en su Presidente el periodista mexicano Raúl Yáñez y la Relacionista Público y Directora de RR.PP. del mismo, Deyanira Vivas Requena, quien es también reconocida internacionalmente como la Embajadora de la Canción Venezolana, con quien tuvimos en gratísimo gusto de conversar, a propósito de entregarse está noche la Mención Honorífica del Premio Inmortal en el bello Teatro Silvia Pinal.

¿Cómo surgió la idea de crear el Premio Inmortal?
-El periodista Raúl Yáñez, preocupado siempre por contribuir al mejor desarrollo de su país, en lo que a cultura, se refiere, costumbres y tradiciones, sobre todo de la Música Mexicana. Un día le nace la idea de crear un galardón para reconocer a lo mejor de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones y aquellos personajes cuya obra los inmortalice. Siempre dijo : Hay gente de mucho valor, artístas, empresarios, periodistas, médicos, deportistas y otros personajes, que han hecho una enorme labor y no son reconocidos. Nuestro Presidente del Premio Inmortal Internacional el Periodista Raúl Yáñez, entrega por vez primera esta importante presea el 18 de agosto 1993, justamente el día de su cumpleaños, era un cuadrito montado en vidrio y entre los famosos que les entrego en esa fecha, estuvieron: El maestro Roberto Cantoral (Q.P.D.C), autor del Reloj y otros; Carla Estrada la mejor productora de Televisa; el actor Sergio Ramos (El Comanche) (Q.P.D.C); el actor Jorge Vargas (qepd); el actor Aaron Hernán , quien para ese momento era el Secretario General de la Asociación Nacional de Actores (ANDA); Carmela y Rafael, quienes eran para ese momento el mejor dueto de México…
¿Qué los inspiró?
-El observar el contenido, la esencia de cada premio que se otorgaba y decide crear uno que superara a todos y que quedara un recuerdo imperecedero a sus familiares, el día de su partida.
¿Qué valores destacan en este reconocimiento?
-Destacan aquellos artistas y personajes que lucharon por una meta y la lograron, dejando una huella en el camino. Ejemplo : El empresario de Radio y Televisión Emilio Azcárraga Vidaurreta, dio voz e imagen a grades estrellas como: Agustín Lara, Jorge Negrete, Pedro Infante, María FÉlix, Dolores del Río; Compositores, músicos, arreglistas, escritores, etc.
¿Algún galardón o gala que recuerdes con especial cariño?
Recuerdo con inmenso cariño, entre algunos otros, el que me otorgó la prestigiada Revista Todo lo Chic, dos años consecutivos como entre las cien mujeres venezolanas, más destacadas, dentro y fuera del país, ese me llego al corazón y más aún sin conocer a ningún periodista de ese importante medio.
También hay dos más que recibí emocionada: La Medalla que me otorgó la Asociación Nacional de Locutores de México, por mis treinta y cinco años como locutora y “El Gallo de Oro”, un Premio que sólo lo entregan a los que reúnan ciertos requisitos, como una extensa trayectoria.
¿Cómo pasa a ser Premio Inmortal Internacional?
– En noviembre del 2015, El Premio Inmortal se internacionaliza, ya que se entregó en Venezuela a cuatro grandes personajes del medio artístico y prensa, como al periodista Paco Frank (QEPD), Decano de la Prensa de farándula en Venezuela por cumplir 60 años en el diario quehacer periodístico. (meses después falleció); así mismo la periodista Ana Teresa Delgado, por su labor periodística en el ámbito diplomático y el mundo del espectáculo; Programa de Televen.
¿Cómo son los preparativos para cada gala?
-Es un torbellino de cosas que quieres que te salgan perfectas, haces una y de pronto te suenan los trelefonos juntos, son galardonados preguntando cosas, como: Dónde me sentaré, cuántas cantaré, quiénes más estarán etc, pero son preguntas que ya les has explicado en la carta que se les envías, pero pienso que es la emoción de recibir nuestro galardon, los hace que te llamen y te llamen para preguntar cosas que ya verbalmente también les has explicado, entonces tienes que ser amable, son RR.PP. y la imagen es la que cuenta. Igual, María Beatriz, me gusta ser amable, gentil, atenta, eso, me llena enormemente.
En este momento de contestar esta pregunta, suena el telf, era Eva Rojas, una empresaria que recibirá la Mención Honorífica del Premio Inmortal Internacional y que también como tú recibira en agosto el Premio Inmortal Internacional, ofreciendome unas cajas de vino tinto que le llegaron de españa para el brindis.
Estoy como sisiempre cada año corriendo porque no alcanza el tiempo, es algo que aunque me angustio para que todfo salga bien, es MARAVILLOSO hacer Relaciones Públicas, soy perfeccionista, esta es una profesión hermosa y la amo.
Tengo a Judith Mendoza, mi asistente, a Nora Gomez, excelente productora de Radio y TV que me apoya desde su oficina, me coordina orquestas y grupos musicales, los cuales ella maneja, me ayuda hacer cartas y las envia por supuesto con instrucciones mias, tengo otro joven, el es Rogelio Morales, igual me ayuda en las coorinaciones con los artistas, bueno, nuestro Presidente Raúl Yáñez, por otro lado metido en la imprenta arreglando para que los flyers esten a tiempo, gafetes, afiches, pancartas, pendones.
Igual pendiente de los galardones que queden perfectos, pero también desde la oficina nosotros pendientes de hablar con la gente que elabora los premios….Maria Beatriz, muchas gracias por brindarnos una lectura de tanto contenido, de TODO LO CHIC, es una revista «fresca», noticias al dia, veráz, informativa totalmente en todas las secciones, muy atractiva, todas me gustan, hay seriedad y sobre todo tu profesionalismo es notorio, transmites ese amor con el que haces tu revitsa.
Les mando desde la Ciudad de México, un abrazo tanto a ti como a la periodista Norah Frias Muñoz de quien soy su fan por la manera como ve ella lo que es un periodismo exacto. Hago extensivo mi cariño hasta todo el equipo de TODO LO CHIC. Felicidades por tu Premio, muy merecido.
¿De dónde surge el también entregar la Mención Honorífica?
-Pensando que existen artistas que tienen talento y trayectoria y que han hecho un trabajo silencioso que muchos ignoran, los olvidan y están hasta en el anonimato.
Tienen mucho valor, van creciendo en su joven profesión o carrera pero que desde ya deben ser reconocidos, para que después reciban el premio Inmortal Internacional que los inmortaliza.
¿Cómo ves el Premio Inmortal Internacional en el futuro? ¿cuáles son las expectativas que tienen?
-En el futuro será indudablente -el mejor- cuando veamos convertida la Avenida de los Inmortales en realidad, que es la meta y que allí quede por siempre la historia de México para siempre.
Una palabra para describir el gran trabajo que hacen desde la organización de este reconocimiento?
-Satisfacción.