La Comunicación en tiempos de la AI

La Comunicación en tiempos de la AI

En días pasados, en la Sede del CEMLA (Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos) se llevó a cabo un interesante encuentro en el cual se habló sobre la Comunicación en tiempos de Inteligencia Artificial.

Esta charla, contó con la presencia del Obispo emérito de Avellaneda-Lanús, Monseñor Rubén Oscar Frassia, el decano periodista Jorge A. Rouillon, presidente del Club Gente de Prensa y el P. Sante Cervellini, del Diario VOCE D´ITALIA, y responsable de la convocatoria a tan interesante disertación.

Formaron parte de los asistentes una treintena de distintos profesionales, la mayoría en el área de la comunicación, pero también en áreas científicas y del arte, quienes expresaron sus respectivos puntos de vista sobre la AI, su relevancia como avance científico, que la convierte en herramienta de gran ayuda e interés, y la importancia de una adecuada ética en su uso y programación.

Monseñor Frassia, señaló que sin tenerle miedo a la AI, “El ser humano es más que una máquina y jamás puede ser reducida a menos que ella”, recalcando “Una maquina no puede suplir a la persona humana”.

Este encuentro, se dio con motivo de la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón”. “Intelligenza Artificiale e Sapienza del Cuore per una Comunicazione pienamente umana”.