La Delicada de Guayaba, una exquisitez venezolana, tradicional y muy chic

La Delicada de Guayaba, una exquisitez venezolana, tradicional y muy chic

 Si nos han quedado unas cuatro tazas del líquido de cocción de los Cascos de Guayaba ,puedes hacer una delicada. Se pieden hacer de muy diditintas frutas, manzanas, níperos, piña, duraznos, membril,pomagás ,  el ponsigué  etc..

 Las delicadas se hacen con el líquido en los que  cocinamos alguna fruta, sobre todo aquellas con fuerte aroma y sabor. en algunos casos, como lo es la delicada de pomalaca, se le ponen unas gotas de extracto de rosas o de agua de azahar.

Por lo general se las usa para acompañar carne, aves, cerdo, pescado o jamón preparados en una forma muy sencilla: fritos, horneados o cocidos al vapor

5 tazas del agua donde se han cocinado guayabas

2 ½ tazas de azúcar

¼ cucharadita de jugo de limón por cada taza de agua

De ser posible, la fruta ya cocida debe permanecer en el líquido de cocción por lo menos 12 horas. Luego se extrae la fruta y el agua se cuela a través de una tela (paño de cocina, servilleta) para eliminar cualquier elemento que pueda haber, como semillas o trocitos de fruta.

Medir el agua y colocarla en una olla junto con el azúcar y el jugo de limón. Revolver hasta que el azúcar disuelva. Poner a hervir, con fuego fuerte y, sin revolver, de cuando en cuando eliminar completamente la espuma que pueda formarse. Cocinar hasta que el líquido llegue a punto de bolita, o sea cuando dejando caer una gota del mismo en un plato con agua, la gota conserve una forma semiesférica.

Retirar del fuego y poner en un frasco de vidrio previamente esterilizado. Cubrir con una servilleta limpia. Dejar enfriar. Una vez frio, tapar y guardar en la nevera.

Deja un comentario