El dulce de leche, sencillamente extraordinaro, es, quizás, el postre más conocido y consumido en Argentina.
Se come en todo momento, solo, en tostadas, como relleno de bizcochos, pero donde más se utiliza este manjar argentino es en las crepes o panquecas.
¡No hay postre más rico que unas panquecas rellenas de dulce de leche! y el helado. francamente delicioso !
Ingredientes:
3 litros de leche de vaca
800 gr de azúcar refinado blanco
Una vaina de vainilla en ramas
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Cazuela de cobre o de otro metal
Envase de cristal para guardar el dulce de leche
Cuchara de madera
Consejos: para evitar cristalizar el dulce de leche, hay quien añade a la receta unas gotitas de vinagre o de limón.
En una cazuela de cobre poner a hervir a fuego fuerte la leche de vaca y el azúcar. Remover bien hasta que se disuelva todo el azúcar.
Cuando esté disuelto el azúcar, añadir el bicarbonato de sodio, remover, y dejar que hierva la leche.
Cuando la leche empiece a hervir, bajar el fuego para que al subir no se derrame de la cazuela.
Con una cuchara de madera remover la mezcla hasta que se espese. Seguir removiendo para que no se pegue al fondo de la cazuela.
Seguir removiendo hasta que la mezcla se reduzca y presente un color tostado. Este proceso suele durar unas 2 horas, aproximadamente.
Retirar el dulce de leche de la cazuela y ponerlo en un envase de vidrio o cristal con tapa.
Para evitar que el dulce se cristalice, enfriarlo de la siguiente manera: Llenar de agua y hielo un recipiente y poner el envase de vidrio con el dulce dentro para que se enfríe. Hasta que empiece a enfriarse, no dejar de removerlo con la cuchara de madera.
Cuando ya esté frío, llevarlo a la nevera.
Receta tomada de internet