Existen en el transcurso de nuestra vida, ciertas experiencias que nos dejan un dolor inmenso y nos maltratan mucho.. son aquellas que debemos mencionar como heridas emocionales, ellas son muy variadas y se presentan a lo largo del tiempo de muy diversas maneras, pero siempre acompañadas de esos sentmientos frustantes que son abandono, humillacion desconfianza, traicion, burla, injusticia, desamor, entre otras muy variadas y particulares. Debemos tener en cuenta que el aceptar que las tenemos ya es una paso enriquecedor y sanador, esas heridas, que duelen muchísimo, debemos curarlas lo más pronto posible, de nada nos va a servir maquillarlas, negarlas, a sabiendas que ahi están y se irán agravando, si no las atacamos , con el paso del tiempo, haciéndonos imposible vivir con paz y felcidad, en armonía.
Cuando das ese primer paso, muy importantes como te comentaba, de aceptar que existe esa herida.debes comenzar por revisarla con cuidado, y de esta manera, ver que pasos puedes dar para cicatrizarla.. Aceptar que ella está ahí, que por lo tanto existe y si esto sucede, esta causandote daño quieras o no.
Sanar esas heridas, traerá una tranquilidad enorme para poder estar lleno de cosas buenas y con ánimo de intentar hacer muchas cosas positivas y seguir adelante exitosamente, sin el lastre del dolor que las heridas emocionales nos causan inevitablemente..Aceptar que estas heridas estan presentes, quizas agazapadas, tapadas en una coraza que construimos para no verlas, pero que si estan presentes, con tristeza y angustia, heridas nos va a resultar muy beneficioso, entre otras cosas, nos ayudará a querer cambiarnos a nosotros mismos. Esa o esas heridas están ahí, las niegues o no y quieras o no tambien, están perjudicandote no te imaginas hasta que punto,
Tenemos que aceptarnos, comprendernos, respetarnos, querernos, debemos aceptarnos con amor y mucha paciencia, que a ratos enfrentarnos a nosotros mismos puede ser lo mas antipático del mundo.
La voluntad y la decisión son herramientas indispensables en este paso de autoayuda que debemos aplicarnos …por ejemplo, debes aceptar que tienes todo el derecho a enfadarte con aquellos que te hacen o han hecho daño, no eres malo, ni anormal, por que sientas una profunda rabia hacia aquellos que te han herido o perjudicado, es sano que asi lo aceptes y no te culpes ni reproches por eso.. Así que manos a la obra, a excusarte simplemente por ser un ser humano, que ese proceso es parte del vivir …
Si no lo haces, si guardas y niegas ese sentimiento, que es absolutamente sano y normal que sientas, eso lo vas a revertir en tí mismo, haciéndote un daño terrible…También acepta que miesntras mas profunda sea esa herida, más fuerte debe ser tu rabia y rencor..Date el permiso necesario para enfadarte con ellos y al mismo tiempo, perdónate a tí mismo…Entonces procederas a tratar de liberarte de esos sentimientos nocivos como son la rabia y el rencor, pasando a la fase liberadora de pasar la página y saber olvidar sanamente…date permiso para enfadarte con ellos y perdónate a ti mismo.
Piensa que es posible que esa persona que te dañó, pueda estar arrepentida sinceramente de haberlo hecho y estar pasándola muy mal con ese sentimiento de culpa. Cuantas veces nos encontramos con que algunas personas que te hicieron daño, te extrañan, te necesitan y quisieran saber que han sido perdonadas,,,
Vamos a ver, estas revisando las heridas , se municioso, sincero contigo mismo, ¿que daño ha dejado determinada herida en tu vida, ha crecido, ha disminuido, está tal cual quedo en su momento..que pasó con esa herida y cuanto daño logro hacerte ? Date tiempo para observar cómo te has apegado a tu herida en todos estos años.
Es en este momento, el el que determinarás lo que será el resto de tu vida y la permanencia en ella de esas heridas emocionales, desprendiendote de ellas, después de sanarlas, es cuando vas a ver tu autentico crecimiento y evoluciòn espiritual . Norah Frías-Muñoz