El Mardi Gras en Nueva Orleans es en realidad el último día de la temporada de Carnaval y siempre cae el día antes del Miércoles de Ceniza.
Uno de los datos más interesantes del Mardi Gras es que puede llevarnos todo el camino de regreso a la antigua Grecia y Roma cuando los primeros cristianos con raíces paganas hacían banquetes por adelantado a las sombras de la Cuaresma. En Francia se hizo conocido como “Fat Tuesday” debido a la tradición de una fiesta pre-Cuaresmal de huevos, leche, queso y carne, lo que significaba engordar para muchos.
El Mardi Gras se hizo oficial en 1582 cuando el Papa Gregorio XIII lo puso en su calendario gregoriano el día antes de miércoles de Ceniza.
El Mardi Gras es también conocido como “carnaval” y es celebrado a lo largo de todo el globo— predominan aquellos con mucha población romana católica en Europa y Latino América. Algunos de los más famosos tiene lugar en Brazil, México, Trinidad y Tobago, Francia y Alemania.
Sabías que otro nombre popular para el Mardi Gras es “Shrove Tuesday” la palabra “shrove” viene de la palabra “shrive”, que significa ” confesarse.” Ir a confesarse es un práctica no oficial que los católicos hacen antes de la cuaresma.
Era mucho más fácil para los católicos incorporar las festividades romanas ruidosas de Saturnalia y Lupercalia dentro de la nueva fe, que abolirlas por completo. Entonces el libertinaje y los excesos del carnaval se convirtieron en un preludio a los 40 días de pena entre el miércoles de ceniza y domingo de pascua.
La primera celebración del Mardi Gras en los EE.UU. fue en realidad en Mobile, Alabama, en 1703. Según se cree e tuvo lugar el 3 de marzo de 1699, cuando el explorador francés-canadiense Pierre Le Moyne d’Iberville acampó a unos 60 kilómetros río abajo de la futura sede de Nueva Orleans. Sabiendo que era “Fat Tuesday” en Francia. Iberville nombró al lugar Point du Mardi Gras y celebró una pequeña fiesta.
Aunque los españoles prohibieron temporalmente la locura que era Mardi Gras bajo su dominio, por suerte la costumbre se reavivó cuando Luisiana se convirtió en un estado de Estados Unidos,
A partir de 1823 en Nueva Orleans, la población criolla trató de convencer al gobernador de permitir bailes con máscaras. Para 1827 vestir una máscara en la calle fue legalizado en Nueva Orleans. Hoy en día sólo es legal usar una máscara el día de Mardi Gras.
El primer desfile de carnaval en EE.UU. fue supuestamente en 1827 a través de un grupo de estudiantes que recrearon lo que vieron en París. El primer desfile de Mardi Gras que tiene registro en Nueva Orleans data a 1837. Una sociedad secreta de hombres de negocios de Nueva Orleans llamado Mistick Krewe of Comus organizó un carnaval con una procesión iluminada con antorchas, bandas de música y carrozas rodantes.
Cuando se trata de tradiciones del carnaval, Rex es una de los Krewes (clubes sociales) más antiguos del carnaval; participan en los desfiles desde 1872. Se han mantenido presentes desde entonces y ahora no sólo incluyen comparsas afroamericanas con historias que datan de principios de siglo, sino también comparsas gay.
Rex es una de los krewes más antiguos del Mardi Gras ; establecieron el púrpura, oro y el verde como los colores icónicos del Mardi Gras. En 1872 el rey del carnaval seleccionó esos colores basado en la asociación de su significado: púrpura (justicia), oro (poder) y verde (confianza)
En 1872 el gran duque ruso, Alexis Romanoff visitó Nueva Orleans en el Mardi Gras. El krewe Rex organizó el desfile y nombró a un “rey para el día” para que el gran duque podría tener una recepción real. Desde entonces nombrar reyes y reinas se ha convertido en una tradición.
Aunque hay un montón de fiestas con enormes multitudes en otras partes de los EE.UU. durante el Mardi Gras (incluyendo Alabama y Mississippi) Louisiana es el único estado en el que el carnaval es un día feriado legal.
Estos llamados “indios” son los afroamericanos que se visten con elaborados tocados y trajes para las celebraciones. Como informa USA Today, los orígenes de los indios del carnaval son inciertos: Una teoría es que surgieron a partir del respeto de los afroamericanos por los nativos americanos, la otra , es que fueron inspirados por el espectáculo de Buffalo Bill Wild West en 1884.
Otro dato interesante sobre el Mardi Gras es que sólo ha sido cancelado alrededor de una docena de veces; típicamente por una enfermedad (la fiebre amarilla a finales de 1870) o conflicto ( la guerra civil y ambas guerras mundiales). A pesar de la devastación que dejó el huracán Katrina en 2005, el Mardi Gras no fue cancelado; la show siguió.