Si perteneces al team #WineLovers y buscas tener una vinoteca en casa, no es necesario tener una bodega subterránea en tu casa para almacenar los vinos, puedes tener perfectamente una buena vinoteca en casa con los vinos de tu preferencia.

¿Qué hay que tener en cuenta?
• Un ambiente ventilado: el lugar de tu casa destinado a guardar en vino, debe estar bien ventilada, de esta manera se evitará que el vino absorba olores.
• Posición horizontal: si buscas conservar una botella durante mucho tiempo, colócala en posición horizontal, esto para que el corcho permanezca en contacto con el vino y no se seque.
• Luz del sol: a los vinos no debe darle la luz del sol, por lo tanto, la vinoteca no puede estar expuesta, ya que podría dañar las botellas y oxidar la bebida.
• Cuidado con la humedad: aunque estén cerradas, las botellas de vino no están exentas de evaporación. Por eso es recomendable que el grado de humedad esté entre el 80% y el 85%.
• Temperaturas ideales: El vino tinto tiende a ser un vino con cuerpo y se debe prestar especial atención a la temperatura de conservación en la vinoteca para evitar que se estropee. Por lo general, el vino tinto se conserva a una temperatura comprendida entre 12 °C y 16 °C. Algunos vinos, sobre todo los tintos más jóvenes, también se pueden conservar a una temperatura más baja, sin embargo, ningún vino tinto debería conservarse nunca a menos de 11 grados ni a más de 18.

Por su parte; el vino blanco se conserva a una temperatura mucho más baja, temperatura ideal para un vino blanco se sitúa entre los 8 y los 12 grados.
A su vez, cuando de vinos rosados hablamos, la temperatura óptima de conservación se sitúa entre los 10 y los 12 grados, pero también se pueden servir menos fríos, entre 12 y 14 grados.
Por último, pero no menos importante, los espumosos, como el champagne; el límite para degustarlos agradablemente se encuentra alrededor de los 10 grados.


