1252.- El rey Jaime I de Aragón ordena el traslado de la ciudad de Castellón a la Llanura o Plana.
1423.- El rey de Navarra Carlos III «El Noble» promulga un tratado (Privilegio de la Unión) por el cual, los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona y que mantenían independencia física y jurídica entre ellos, se unen bajo una misma bandera, una misma muralla y un mismo regidor.
1529.- En la actual Venezuela, Ambrosio Alfinger funda Maracaibo, hoy la segunda ciudad más poblada de Venezuela, con casi dos millones de habitantes.
1546.- En el actual México, Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate, Baltazar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra fundan Zacatecas. En 1993, su centro histórico fue nombrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a su traza urbana, riqueza arquitectónica y su historia. Uno de sus monumentos representativos es la Catedral, considerada uno de los tesoros de la época virreinal más valioso del país, por su trabajo arquitectónico en cantera labrada, cuyo colorido exterior cambia del rosa pálido al naranja quemado, según la posición del sol.
1565.- En Florida (EE. UU.) Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, el primer asentamiento permanente en Norteamérica.
1602.- En la Ciudad de México se coloca la primera piedra del Templo de la Merced. Se dice de él, que fue el más suntuoso de toda la Nueva España. El templo fue demolido durante la aplicación de las Leyes de Reforma, en 1861, para la construcción de un nuevo mercado para la Ciudad de México. El edificio del convento se «salvó» de la aplicación de la ley.
1873.- Emilio Castelar es elegido presidente de la I República en sustitución de Nicolás Salmerón, que había dimitido el día anterior.
1888.- Botadura del submarino “Peral”, inventado por el marino español Isaac Peral y construido en La Carraca (Cádiz).
1918.- Coronación de la Virgen de Covadonga, e inauguración del Parque Nacional del entorno.
1933.- II República. Dimite el primer gobierno republicano de Manuel Azaña.
1944.- La Alemania nazi ataca Londres con un nuevo tipo de bombas volantes (V-2).
1972.- Se crea en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
1975.- El tenista español Manuel Orantes gana el torneo de Forest Hill (EEUU).
1978.- La UNESCO declara por primera vez en su Historia una ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este primer honor es compartido por Cracovia, en Polonia, y Quito en Ecuador. A Quito le siguieron otras muchas ciudades de Hispanoamérica, declaradas Patrimonio de la Humanidad principalmente por los abundantes y magníficos monumentos edificados durante la época virreinal española.
1989.- El Rey Juan Carlos I y el alcalde de Barcelona Pasqual Maragall inauguran el restaurado estadio olímpico de Montjuic.
1994.- Despedidos en Berlín con honores militares los últimos destacamentos aliados (Reino Unido, Francia y EEUU).
Hoy se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, el Día del Cooperante, el Día Mundial de la Fibrosis Quística, el Día de Asturias y el Día de Extremadura. También es el Día Grande de las fiestas en mis dos “pueblos”, mi pueblo natal, Morata de Tajuña y la ciudad que me acogió hace 50 años y que me ha dado mis estudios, mi trabajo… Guadalajara.
Hoy es la onomástica de las personas que se llaman Nuria, Isaac, Covadonga, Remedios, Antigua o Corbiniano. Muchísimas felicidades a las personas que tienen uno de estos nombres. Muchísimas felicidades también a mis amigos y amigas que hoy celebran su cumpleaños.
La fecha de celebración de las onomásticas puede variar de acuerdo con la ciudad, región o país de residencia. Si conoces alguna fecha de celebración distinta de alguna onomástica de hoy, házmelo saber para incluirla en la información. Muchas gracias .José A. Cantarero