El relato nos lleva a Nueva York en 1936.
La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad.
La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas, muy jóvenes, aún en os veinte años a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización.
Bastante abatidas y sumamente acosadas por la imperiosa necesidad de poder sobrevivir, a las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas tienen que abrirse paso entre los rascacielos, los compatriotas, las variadas adversidades y los grandes amores, totalmente decididas a convertir sus sueños en realidades.
Lectura ágil y muy envolvente , así como conmovedora, esta historia es la de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar el océano, asentarse en una urbe enorme y deslumbrante para luchar con muchos valor y poder encontrar su camino.
Easta maravillosa novela es un tributo a esas mujeres que saben y pueden resistir en esos momentos terribles en losque los vientos soplan todos en contra y es un homenaje a losa valientes que vivieron y viven la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración. Fantástico!
