Entrevista Mercedes Revenga Miss Venezuela 1964 por Tony Hidalgo

Entrevista Mercedes Revenga Miss Venezuela 1964 por Tony Hidalgo

No hay duda de que Mercedes Revenga paso a la historia de las misses destacadas de Venezuela.  Representó al Estado Miranda, siendo la segunda candidata de esa entidad en lograr la anhelada diadema y la primera Miss Venezuela, en ser coronada por una Miss Universo.  Si, ella recibió la corona de manos de Ieda María Vargas, Miss Universo 1963, quien vino como invitada especial a las festividades del certamen de 1964. Fue la tercera venezolana en clasificar entre las semifinalista del Miss Universo.  

La prensa de la época la reseño  así: “Mercedes Revenga, es la nueva reina nacional de la belleza, dueña  de un bello rostro, preciosa piel morena, dientes prefectos. Es de cabellos y ojos castaños. Bachiller en ciencias y humanidades. Habla inglés y francés.  Sus deportes favoritos son la natación, equitación y sky. Le gusta leer a Rómulo Gallegos y Stefan Zweig. Su flor favorita la orquídea y margarita. Su actor de cine, Alan Delon, actor de tv, Héctor Hernández Vera, actriz de tv, Amelia Román.  Su perfume favorito, Shalimar y Je Reviens. Moda prefiere la italiana, sus colores favoritos el verde y azul”.

61753350_1111244972395540_9118074870574350336_n (1)
Tony Hidalgo junto a Mercedes Revenga

DeMisses, después de 55 años revive la experiencia de “Una noche tan linda” de nuestra invitada a través  de esta entrevista.

¿Su nombre completo?

Sonia Mercedes Revenga De la Rosa.

¿Su lugar y fecha de nacimiento?

Nací en la clínica Córdoba, en Caracas (ya no existe), el 21 de enero de 1946.

¿Antes del Miss Venezuela había participado en algún Certamen de Belleza?

No, el  Miss Venezuela fue mi primer concurso de este tipo. Como no tenía experiencia en reinados se me hizo difícil desfilar, posar  y hasta sonreír con naturalidad.

¿Cómo ingresa al Miss Venezuela 1964?

Un día estaba compartiendo con mi familia en el Club Hípico de Caracas, y recuerdo que la Sra. Margot Domínguez (quien trabajaba con los dueños del certamen), me invito a participar en varias oportunidades, pero por temor a mi papá, le respondía que no estaba interesada.  Una noche de fiesta en el Club, nuevamente Margot me invita a participar pero esta vez le dije que sí, porque estaba molesta con mi papá y por rebeldía le dije que sí. También le puse como condición que tenía que ser Miss Miranda de lo contario no estaba interesada. Le di toda la información a la Sra. Domínguez y resulta que en OPPA, si me complacieron.  A los días ya estaba inscrita.

  

¿Cuáles eran sus medidas y su estatura para el Concurso?

Las Misses de 1964, nunca fuimos medidas, durante el concurso, sin embargo, sabía que mis medidas eran 91 de busto  61 de cintura 91 de caderas y mi estatura era de 1,70 m.

¿Desde su aparición como Miss Miranda, Usted fue considerada favorita de la prensa y el público. Quienes siempre destacaron su personalidad y la armonía de su cuerpo y rostro. ¿Este hecho le ocasionó problemas con las demás candidatas?

¿Sabes? Con mis compañeras la verdad nunca tuve diferencias al contrario con casi todas me lleve bien, yo siempre he sido tranquila y trato de llevarme bien con todas las personas. El problema fue con mi papá (Rafael Revenga), cuando se entero a través de una portada de revista que yo era candidata al Miss Venezuela. Me dijo que ¿quién me había dado permiso para participar? y que tenía que renunciar a ser miss. Pero después de tanto hablar y decirle que ya estaba en el certamen, que me permitiera seguir que no era nada malo. Estuve dos días seguido solicitándole el permiso,  hasta que gracias a Dios se calmo y me permitió seguir en el concurso pero no me hablo hasta el día de la elección. Otro problema era con los Acosta Rubio, quienes no veían con buenos ojos que fumara cigarrillos, que manejara moto y que en varias ocasiones llegue montadas en ellas, a las oficinas de OPPA. Otro detalle por el cual me llamaban la atención era que casi siempre llegaba vistiendo en pantalón blujen y bien sencilla.

¿En 1964, cuáles eran las actividades de las Misses?

Fueron muy pocas, recuerdo algunas que otra reunión en las oficinas de los encargados del concurso, siempre acompañadas por un familiar representante; la fiesta de la Cruz de Mayo en el Club Valle Arriba, dos sesiones de fotos en los hoteles Tamanaco y Sheraton.  “La Semana de la Belleza”, se iniciaba con una misa en la Catedral de Caracas, se realizo el Clásico Miss Venezuela 1964 en el Hipódromo de Caracas, ese año no desfilamos en traje de baño ante el público ni antes las cámaras de tv. Lo hicimos en privado, ante los periodistas, en el Club Hípico, alrededor de una piscina y en traje de baño completo un día antes de la elección. Tuvimos una profesora que nos enseño como debíamos desfilar y posar.  Lo último fue un almuerzo en el Hotel Maracay, ofrecido por el Gobernador de Aragua, el Dr. Pérez Segnini, a las cinco finalistas. No se celebraron labores sociales durante ni luego del concurso.

 

En esa época no existía gimnasio, ni tanta preparación, solo dieta.  Para los eventos de importancia nos llevaban a un salón de belleza donde nos peinaban a todas.

  

¿Existía en 1964,  el Himno del Miss Venezuela. “En una noche tan linda”

No existía.

 

¿Quien la maquillo y le confecciono su traje de gala?

Me peinaron en la Peluquería Federico e Isidoro, ubicada en Altamira y me maquillo Simone. El traje largo fue confeccionado en torchon bordado en color azul celeste y un lazo en la cintura azul oscuro, el  traje de coctel era un vestido hasta las rodillas en color amarillo tostado con aplicaciones de pedrería, el cual acompañe con unos guantes cortos color blanco. Ambos trajes fueron obsequio de Selemar, el traje deportivo fue más sencillo un pantalón y una blusa que tenía en  mi closet sin usar.

 

¿Qué sintió al ser nombrada  Miss Venezuela, la noche del miércoles 27 de mayo de 1964?

Sorpresa, yo me encontraba en camerino cuando el animador Efraín De La Cerda, me llamo como finalista. Pero cuando anuncio que yo era la ganadora  quede bloqueada por unos minutos. Yo sentí que me iba a desmayar. Hasta que comenzaron a felicitarme y volví en sí. Mi imprecisión y felicidad a su vez fue muy grande por cierto.  Ya que nunca le di la importancia necesaria al certamen. Siempre pensé que la que iba a ganar era Lisla Silva, Miss Zulia una niña muy bella o Hildergath Rodríguez, Miss Nueva Esparta.   

¿Que nos puede decir como anécdotas de esa noche tan linda?

-Esa noche desfilamos por una pasarela adornada de flores, en tres trajes: coctel, deportivo y traje de noche.

-Aunque algunas misses quisieron lucir el cabello suelto al igual que yo,  no fue permitido porque una de las condiciones de Helene Curtis, era que todas las misses debían llevar moños, porque debíamos hacerle publicidad a su Laca Spray Net.    

-Recuerdo que cada vez que desfilaba mis amigos y familiares hacían una bulla muy fuerte, fue una barra muy escandalosa y eso me daba una vergüenza muy grande.

-No pude reprimir el llanto, cuando fui llevada al centro del escenario para saludar al público, luego fui conducida al trono, en donde recibí un abrazo de Ieda María Vargas, Miss Universo 1963 quien me corono e Irene Morales, la reina saliente me impuso la banda de Miss Venezuela.       

-Lo más emocionante fue ver a mi papá Rafael Revenga, gritar por mí cada vez que salía al escenario. El fue el primero en subir a la tarima para felicitarme y besarme. (En ese momento ya se le había pasado la molestia conmigo).  

-Al día siguiente mi padre había comprado todos los periódicos y leía orgulloso los grandes titulares referentes a  la elección, cada vez que iniciaba la lectura de un periódico decía esa es mi hija. A lo que yo le respondía: “Ah pero tú no querías dar tu permiso para participar”.   

     61825509_2369447883311017_6294024179989610496_n (1) 

¿Qué premio  ganó como Miss Venezuela?

En metálico nada, me dieron  la banda y la corona, el pasaje y los viáticos para viajar a Miami (sede del Miss universo), con un acompañante.

 

¿Cuál fue el vestuario que utilizo en el Miss Universo?

Como traje típico se confecciono un Liqui Liqui de falda en una sastrería ubicada en el centro de Caracas, el cual acompañe con unas botas, un sombrero pelo de guama y fuete en las manos.   Todo el vestuario utilizado fue comprado por mi familia. A excepción del traje coctel y de gala que utilice en el certamen nacional y que lucí nuevamente en el Miss Universo.

 

¿Quién fue su acompañante en el Miss Universo?

Me acompaño Carmen de Revenga, la esposa de mi papá.

 

Antes de participar en el Miss Universo, viajaste a Lima, Perú donde concursaste en el certamen Miss Beauty  Form. ¿Qué recuerdas de ese evento?

Fue un evento organizado por la marca de brasier Beauty form, donde participamos todas las misses de Sudamérica. Fue una experiencia que me sirvió como fogueo para el Miss Universo.  Desfilamos en traje típico, traje de baño y de gala. Ese evento lo gano Miss Ecuador Tanya Klein Loffredo, yo fui nombrada la Primera Finalista.

 

¿Que nos puede decir como anécdotas de ese certamen?

-Los organizadores del certamen,  me seleccionaron para que yo fuera la encargada de hacer una ofrenda floral en la Plaza Simón Bolívar de Lima. Desde ese momento la prensa estuvo muy pendiente de mi participación.

-En el desfile en carrozas que se realizo por las principales calles de Lima, un señor se subió a mi carroza  me regalo unas flores y me dio un beso en la mejilla.

-El día del  desfile en traje típico, el animador mientras me entrevistaba me solicito que cantara. Yo algo apenada lo hice, al otro día varios periódicos publicaron en sus titulares “Bella y con buena voz” Mercedes Revenga, Miss Venezuela, serena, bella, dio la sorpresa anoche en el Canal 2. Interpreto una canción de su patria. Las bellezas desfilaron vestidas con sus trajes típicos. Las concursantes de “La Chica Mas Beauty Form de Sudamérica” pasaron una emocionante tarde en el canal de Monterrico.  (Texto artículo de prensa).

-La canción que cante fue “El Plebeyo”   

 

¿Cómo fue tu experiencia en el Miss Universo?

Desde que pise el aeropuerto de  Miami Beach, Florida, se podría decir comenzó la competencia. Nos hospedaron a todas las misses del Miss Universo con la candidatas al Miss Estados Unidos, para ese año se realizaban ambos concurso en paralelo. Mi compañera de cuarto fue Miss New Hampshire,  Beverly Hebert. Nos asignaron una chaperona, nos tomaron las medidas, nos dieron dos trajes de baño enteros uno color morado y otro en color rosado.

Realizamos paseos,  desfiles por la ciudad y fotos promocionales.

Desfilamos en traje típico, traje de baño y traje de gala. Mi vestido fue el que utilice en el Miss Venezuela.  

La prensa me trato muy bien al igual que el público. Para esa época se conocía días antes de la final del Miss Universo quienes eran las 15 semifinalistas.  Yo quede sorprendida pero feliz de haber logrado clasificar. Como ya era una de las semifinalistas la comitiva venezolana en Miami, me invito a cenar y celebrar.  Esa celebración hizo que me estrasnochara, me quede dormida y no fui a la entrevista con el jurado. Por más que la chaperona me trato de ayudar, cuando llegue al salón de la entrevista ya era tarde.  Este hecho me resto puntos y la posibilidad de ocupar un mejor lugar en el Miss Universo.

 

¿Por haber sido una de las 15 semifinalistas recibiste algún premio?   

A las semifinalistas nos dieron un premio en dinero y  productos de belleza. También recibí ofertas para hacer  cine y ser modelo. Pero cuando regrese a Venezuela y le comente a mi papa sobre estas ofertas de trabajo, se negó rotundamente.

 

¿Cómo fue tu experiencia en el  Miss Caribe?

Los Acostas Rubios, dueños del Miss Venezuela recibieron una invitación desde República Dominicana,  para que enviaran a una representante por el país. Me llamaron y acepte participar. La prensa de República Dominicana, me trato muy bien  y el público también. En ese certamen gane varios premios tales como: “Mejor Cuerpo”, “Miss Sonrisa”, “Reina del Folklore” “Reina del Mar”.  Confieso que este certamen me dejo confundida, porque la prensa decía que yo era la gran favorita aparte que había ganado varios títulos previos  y el día de la elección, inexplicablemente clasifique como la segunda finalista.

 

¿Qué  paso en la vida de Mercedes Revenga,  después de entregar su título de Miss Venezuela 1964?

Después de entregar la corona a María De Las Casas, seguí trabajando con OPPA y trabaje en conjunto con María, en eventos para recaudar fondos para Hospitales y orfanatos.  Me uní en matrimonio con Leopoldo Muñoz Otero, el 28 de abril de 1967. De esta unión nació mi único hijo llamado Leopoldo, esto fue el 31 de marzo de 1968.

En 1969, me gradué como Modelo Profesional, por el Sindicato de Radio y Televisión.

En 1970, me gradué como Locutora por el Ministerio de Comunicaciones. Ese mismo año comencé  a trabajar como coanimadora del programa “La Feria de la Alegría” al lado de Henry Altuve, programa transmitido por Radio Caracas Televisión.   

Luego Leopoldo y yo, decidimos  divorciarnos.

Comencé a estudiar la carrera de derecho en la universidad Central de Venezuela, pero no la termine.    

En 1994, me case con Julián Martin Montilla. Pero en el 2015 quede viuda.

Actualmente deseo que Venezuela vuelva a ser un país libre y  prospero en todos los niveles. Estoy convencida que eso está cada vez más cerca. Pero mientras llega, sigo activa en las calles en Pro de la libertad, cuantas veces sea necesario.

 

¿Conserva todavía las bandas y el traje de gala?

No.  Lamentablemente esos recuerdos los tenía en unas cajas en un depósito de la familia, ese depósito fue robado y las cajas también.

¿De las candidatas a Miss Venezuela 1964,¿Con quién mantuvo amistad, dentro del Concurso y luego a lo largo del tiempo?

Dentro del concurso me lleve bien con todas, en especial con Mercedes Hernández, Miss Portuguesa y quien nos represento en el Miss Mundo. Actualmente tengo comunicación con Hildegath Rodríguez, Miss Nueva Esparta.

 

¿De dónde surgió el simpático remoquete de Pepeca?

Ay, cuando estaba recién nacida, mis padres llamaban a mi hermano mayor Manuel, para que viniera a conocer a la muñeca (refriéndose a mi), y como él no hablaba claro, solo atinaba a pronunciar “Pepeca”. Luego fui creciendo, creciendo y “Pepeca” me quede.

 

¿Cómo se define Mercedes Revenga?

Yo siempre he sido una persona que cree en lo que siente y piensa. Soy franca en mis sentimientos y en mis acciones, aunque tanta sinceridad me ha traído problemas.  Desde niña siempre me llamaron rebelde, pero no es así, soy una persona que no tolera las injusticias, y a estas alturas de mi vida menos.

Me duele ver personas y animales padecer por hambre y sed, en tal sentido trato de ayudar en mis posibilidades, por eso quiero aprovechar esta oportunidad y poder invitar a otras personas  para que se unan, en sus posibilidades a ayudar sobre todo a los niños y perros que viven en las calles.

Soy una persona hogareña, me encanta viajar, cocinar, compartir con familiares y amigos. Atender mi casa y mis dos perritas.

 

¿Animaste a tu hermana Bella La Rosa a participar en el Miss Venezuela 1970?

La verdad no, pero cuando me enteré que era candidata la apoyé y me sentí feliz por su triunfo.

    

¿Qué mensaje le podría dar Mercedes Revenga , Miss Miranda y Miss Venezuela 1964; al pueblo Venezolano, y a los visitantes de la Revista Todo lo Chic?.

Que el amor hacia Dios, la familia, hacia el prójimo alimenta el alma. Debemos entender que estamos de paso por la vida y tenemos la obligación de ser felices y ayudar a las otras personas para que lo sean. No debemos preocuparnos por los bienes  materiales y el dinero. Ya que ellos vienen y van.

Para todas las personas y en especial  para los jóvenes, lo verdaderamente importante en su vida, debe ser su formación moral y profesional,  el cumplimiento de las metas trazadas y fomentar la escala de valores, el sentido del hogar, familia, amistad y tener una actuación siempre apegada a la moral y las buenas costumbres. Por más difícil que les parezca la vida, hay que disfrutarla.  

Por: Tony Hidalgo

Sigueme en Instagram @Tonihidalgoa