Murió el escritor italiano Umberto Eco

Murió el escritor italiano Umberto Eco

Nacido en Alessandría, en el norte de Italia, el 5 de enero de 1932. Estudió Filosofía en la Universidad de Turín, donde fue profesor tiempo después. Fue autor de   «El nombre la rosa», novela que despliega  Historia de la tierra y otros lugares legendarios (Lumen) toda su erudición para embarcarnos en un viaje por las tierras y lugares desconocidos que, ahora o en el pasado, han creado todo tipo de quimeras, utopías e ilusiones

Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa. – El nombre de la rosa.

El escritor, semiólogo y filósofo. Fue miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la Unesco y Doctor Honoris Causa por treinta y ocho universidades: entre ellas, la Universidad de Lieja (1986), la Universidad Complutense de Madrid (1990), la Universidad de Tel Aviv (1994), la Universidad de Atenas (1995), la Universidad de Varsovia (1996), la Universidad de Castilla-La Mancha (1997), la Universidad Libre de Berlín (1998), la Universidad de Sevilla (2010), la Universidad de Burgos (2013) y la Universidad de Buenos Aires (2014).

En 2000, recibió el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Fue caballero de la Legión de Honor francesa.

Recibió también: la Medalla de Oro al mérito de la cultura y el arte (Roma, 1997); Caballero Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana (Roma, 1996); Ordine Pour le Mérite für Wissenschaften und Künste; comendador del Orden de las Artes y las Letras, en Francia; el Premio Strega, el Premio Médicis, el Premio Bancarella, el Premio del Estado Austriaco para la Literatura Europea. Fue miembro honorario de la Asociación James Joyce, de la Academia de Ciencias de Bolonia, de la Academia Europea de Yuste, de la Academia Americana de las Artes y las Letras, de la Real Academia de Bélgica, del Umiejętności Polska Akademia (Academia Polaca de las Artes), del Colegio de Santa Ana de Oxford y de la Accademia dei Lincei. Fue propuesto en diversas ocasiones para el Premio Nobel.

Ademas de «El nombre la rosa», fueron sus títulos:

El péndulo de Foucault ( 1988)
La isla del día de antes (1994)
Baudolino ( 2000)
La misteriosa llama de la Reina Loana (2004)
El cementerio de Praga ( 2010)
Número cero (2015)

Deja un comentario