Alimento x Sonrisa, asociación civil que ayuda a los más necesitados en Maracaibo

Alimento x Sonrisa, asociación civil que ayuda a los más necesitados en Maracaibo

Porque por más oscura que se pueda ver y vivir una situación, siempre hay gente impulsando cambios positivos y haciendo cosas buenas, nos dimos a la tarea de buscar historias de esas que llenan el alma de gratificación, historias de gente de bien que hace eso, bien, bien al que le rodea.

Hoy les traemos un extracto de una nota publicada por el diario El Nacional y firmada por José Gregorio Meza, sobre la labor de esta Asociación civil en Maracaibo, Venezuela.

“La situación en Maracaibo es terrible. Hay mucha gente comiendo de la basura por lo que varias amigas pensamos que era necesario tenderle una mano a todas esas personas que pasan tanta necesidad”, dijo Malena Soto, vicepresidente de Alimento x Sonrisa, asociación civil sin fines de lucro, creada el 6 de diciembre de 2016, que tiene como objetivo apoyar a los niños y adultos de tercera edad en riesgo.

“Nuestra opción preferencial es la atención de niños que están en la calle y llevarles comida”, explicó.

Alimento x Sonrisa ha entregado 8.500 platos en 2 años de trabajo, a razón de entre 80 y 150 semanales. En algunos lugares han repartido medicinas y juguetes.

No solo Maracaibo se ha visto beneficiado por este proyecto, sino también los municipios San Francisco, que forma parte de la zona metropolitana, y Baralt, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

“El trabajo lo llevamos adelante con un grupo de colaboradoras. Realizamos jornadas populares en los barrios con el apoyo de las comunidades de las iglesias católicas y evangélicas, con el fin de apoyar a los niños que están en situación difícil porque sus padres no cuentan con los recursos necesarios para alimentarlos o los abuelitos que la pasan mal porque no tienen con qué comprarse los alimentos”, afirmó.

La asociación también reparte comida de manera itinerante en los centros y casas que les prestan ayuda para sus actividades.

“Buscamos el apoyo y aporte de personas naturales y jurídicas, a quienes llamamos ángeles guardianes, para poder continuar con nuestra labor. El aporte es necesario para seguir brindando una mano amiga”, subrayó.

Pueden continuar leyendo la nota aquí.

|Foto:cortesía de la nota original