De acuerdo con el decreto de Bolívar, el corazón de Girardot fue trasladado a Caracas y el 14 de octubre se le celebró una recepción especial de libertadores y se depositó el corazón en un mausoleo que se erigió en la Catedral Metropolitana. Terminada esta ceremonia el mismo 14 de
Categoría: HISTORIA
La rendición de Japón, el fin definitivo de la II Guerra Mundial
El 2 de septiembre de 1945, Japón firmaba su rendición en el buque de guerra estadounidense Missouri. La capitulación del último país del Eje, tras la caída de la Alemania nazi (8 de mayo) puso fin a los seis años más sangrientos de la historia de la humanidad: la II
80 años de la invasión a Polonia
La II Guerra Mundial comenzó la invasión a Polonia un 1 de septiembre. Dividió el mundo en dos bandos o fuerzas beligerantes principales, el bloque del Eje formado por Alemania, Italia y Japón y el bloque de Aliados con Reino Unido y Francia a los que durante la guerra se sumaron
La vida del Libertador José de San Martín
José Francisco de San Martín, más conocido como el Libertador, fue un militar argentino que desempeñó un papel crucial en la independencia de Argentina, Chile y Perú del Imperio Español. Nacido en Yapeyú, hoy San Martín, se trasladaría desde joven a España junto a su familia, lugar en el que
Curiosidades sobre el terrible terremoto de Caracas 1967
El día sábado 29 de julio de 1967 la ciudad de Caracas, capital venezolana fue sacudida con un sismo de 6,5 grados en escala de Richter, el cual tuvo una duración de 35 a 55 segundos según la zona de la ciudad y dejó un lamentable balance de 236 muertos,
¡Caracas de cumpleaños! ¡Felices 452! La Sucursal del cielo
Caracas bella Caracas; la sucursal del cielo, la Sultana del Ávila, la inolvidable ciudad de los techos rojos, hoy cumple años, tal día como hoy, hace 452 años fue fundada Santiago de León de Caracas. Acá un poco de la histora de esta amada ciudad: Un 25 de Julio de 1567,
Celebrando el natalicio del grandioso Libertador Simón Bolívar
Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios, aristócratas y terratenientes criollos. En su niñez fue alumno de los ilustres Simón Rodríguez y Andrés Bello. En 1799, viajó a España para completar su educación. Estando en el Monte
Los misterios del asesinato del zar Nicolás II y su familia
En la madrugada que va del 16 al 17 de julio se ordenó una de las ejecuciones más trágicas del siglo XX: la de toda la familia imperial rusa. La crueldad del régimen comunista se inició ya desde las primeras andaduras. No se anduvieron con chiquitas los líderes comunistas,
Recordando la toma de la Bastilla
La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución Francesa. El 14 de julio de 1789, una muchedumbre se
El apellido Bolívar, el del Libertador Simón Bolívar y Palacios
En el valle de Ondarroa, en una pradera del Monte Oiz entre las montañas de Vizcaya (España), se ubicó el primer Bolívar. En un lugar muy cerca del mar, Diego López de Haro fundó un caserío, aproximadamente en el año 1300, en donde vivió el primer Bolívar, llevando consigo el
La firma del Acta de la Independencia de Venezuela
5 de Julio de Julio de 1811 firma del Acta de la Independencia de Venezuela. Óleo Firma del Acta de Independencia de Venezuela Juan Lovera El Acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela es un documento en el cual representantes de siete de las diez provincias pertenecientes a
5 de julio ¡Día de la Independencia de Venezuela! Libertadora de América
El 5 de julio de 1811 se firmó el Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, un documento en el cual representantes de siete de las diez provincias pertenecientes a la Capitanía General de Venezuela declararon su independencia de la Corona de España, estableciendo una nueva nación basada en