Efemérides del 6 de septiembre

1423.- En la actual Turquía, el sultán osmanlí Amurates II ordena estrangular a todos sus hermanos para librarse de sus rivales a la sucesión al trono.

1492.- Colón emprende desde la isla de Gomera (Canarias) la gran etapa de su primera travesía atlántica del descubrimiento de América.

1522.- Juan Sebastián Elcano completa la primera vuelta al mundo en barco y llega a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con sólo una nave y 18 hombres. Tres años antes, la expedición había partido con cinco naves y 250 hombres. Tras este viaje se abrirán para España las codiciadas rutas comerciales de Oriente.

1593.- Desembarca en Corea el sacerdote español Gregorio Céspedes, primer testimonio escrito de la presencia occidental.

1926.- El general Primo de Rivera disuelve el arma de artillería ante la continua indisciplina manifestada por jefes y oficiales artilleros.

1931.- II República. En Doña Mencía (Córdoba), el mismo el alcalde el que encabeza el asalto al puesto de la Guardia Civil. Se producen cinco heridos, dos de ellos, guardias civiles. Ese mismo día se producen seis fallecidos en Toledo y pueblos cercanos en enfrentamientos con comunistas.

1932.- II República. Aprobación por las Cortes de la reforma del Código Penal que suprime la pena de cadena perpetua.

1941.- La obligación de vestir la Estrella de David con la palabra Judío inscrita, se extiende a todos los judíos a partir de 6 años en las zonas ocupadas por la Alemania Nacional Socialista.

1944.- En el transcurso de la II Guerra Mundial, Alemania, que cuenta ya con 1.800 misiles almacenados, utiliza por primera vez su arma secreta de largo alcance, el misil «V-2», con dos lanzamientos poco precisos contra la ciudad de París. Dos días después, el 8 de septiembre comenzará el ataque contra Londres. Al inicio de los ataques y para evitar que cunda el pánico entre la población, el gobierno británico comunicará a la población que las explosiones están causadas por tuberías de gas defectuosas; sin embargo a los pocos días tendrá que admitir la verdad, puesto que la propaganda nazi revelará entonces la existencia del arma de represalia llamada «V-2».

1965.- Tropas indias cruzan la frontera pakistaní por tres puntos invadiendo el Pakistán occidental y conquistando la ciudad pakistaní de Lahore en apenas una hora. Las autoridades indúes afirman que su acción está destinada a evitar un ataque directo contra su país por fuerzas pakistaníes, ya que, al parecer, el pasado 25 de agosto, soldados pakistaníes lanzaron una operación encubierta a través de la línea de alto el fuego, establecido en 1949 tras la primera guerra indo-pakistaní, en el estado indú de Jammu y Cachemira.

1986.- José María Olazábal gana en Crans-sur-Sierre (Suiza) el Máster europeo de golf, su primer triunfo profesional.

1996.- El canciller conservador alemán Helmut Kohl obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por su labor en la reunificación alemana, tras la caída del Muro de Berlín y el fin de la Alemania Socialista, y en el proceso de construcción de la UE.

2000.- Las 22 Academias de la Lengua Española obtienen el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

2012.- La canciller alemana Ángela Merkel, ratifica en Madrid su respaldo al programa de ajustes y reformas del Gobierno que Alemania reclama a España para combatir la crisis. Ese mismo día mueren ahogados 61 inmigrantes al hundirse un barco cerca de Esmirna (Turquía).

Hoy es la onomástica de las personas que se llaman Cagnoaldo, Magno o Onesíforo. Muchísimas felicidades a las personas que tienen uno de estos nombres. Muchísimas felicidades también a mis amigos y amigas que hoy celebran su cumpleaños.

La fecha de celebración de las onomásticas puede variar de acuerdo con la ciudad, región o país de residencia. Si conoces alguna fecha de celebración distinta de alguna onomástica de hoy, házmelo saber para incluirla en la información. Muchas gracias.

José A. Cantarero

Deja un comentario