¿Qué es el «business casual»?
Podemos decir que es un estilo informal que se forma a partir de la base del traje clásico y la corbata. Hay empresas que optan por «relajar» este tipo de vestuario más formal para quitarle una «cierta seriedad», dando como resultado una indumentaria algo menos formal y más cómoda, sin perder un ápice de elegancia.
Para empezar, este conjunto se viste sin corbata.
El pantalón que se viste suele ser recto con o sin pinza, dependiendo de lo que más se lleve en ese momento. Un color oscuro para las épocas de frío -gama de grises, negros, etc.- y colores más claros para el buen tiempo -ocres, tierra, beiges, etc.-.
La chaqueta, recta, de dos o tres botones. De colores oscuros para el invierno-otoño; de color más claro para la primavera o verano. Igual que el pantalón en cuanto a los colores.
La camisa, de manga larga, cuello amplio -tipo italiano-, mejor sin botones. Las camisas de manga corta no lucen bien con una chaqueta -americana-. Estas camisas al no tenerlas que combinar con una corbata ofrecen un amplio abanico de posibilidades entre las que poder elegir algún tipo de dibujo o estampado un poco más atrevido que para una camisa más formal.
Las medias a juego con los zapatos, combinados con el resto del vestuario. Se puede optar por la combinación de conjuntar colores o porcontraste, elegir un color llamativo que haga contraste con el resto del vestuario.
Los zapatos de corte clásico, cerrados y con poco tacón. Pueden ser tanto de cordones como de cierre hebilla o similar. Color, mejor oscuros, salvo que se lleve colores muy claros o veraniegos. Entonces es posible elegir algún color menos oscuro.
Dentro de lo «casual» que sea el vestuario elegido, pueden darse algunas pequeñas variaciones dependiendo de si lo utilizamos para ir a trabajar a una oficina o para acudir a un evento de ámbito más social que laboral. Para un trabajo de oficina hay que tratar de ser un poco más conservadores/clásicos, sin llegar a lucir un vestuario formal; si nos movemos en un plano algo más social -fuera de la oficina- el vestuario puede ser un poco más atrevido, por ejemplo, vistiendo de colores un poco más llamativos -burdeos, berenjena, etc-, cambiando la camisa por una franela o camiseta, etc. No obstante, este vestuario también sería válido para ir a trabajar.