Espías y suspense en la Europa de los años 30, en Falcó, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, una novela con la que da un paso más en su carrera para meterse en un lugar en el que no había estado, la Europa convulsa de los años 30 y 40 del siglo XX, con espías, luchas de poder, traiciones, violencia y lado oscuro.
Una novela que Arturo Pérez-Reverte tenía en la cabeza desde hace mucho tiempo, según dice. “La idea estaba en mi cabeza desde hace mucho y es una novela que está en mi territorio, lo que ocurre es que esta vez me meto en un lugar en el que no había estado nunca“
Mujeres, , viajes, glamour, peligro, espías, policías, ambiente ‘vintage’, son los ingredientes de esta nueva novela.»
“Es un tipo amoral por completo, guapo, elegante, al que le gustan las mujeres, simpático que sabe moverse tanto por los ambientes lujosos como por los trenes europeos, los grandes hoteles, balnearios, los lugares de los años 30 y 40 de las grandes ciudades, pero también por los sitios sórdidos de zonas de Estambul, Los Balcanes, África, la España de la Guerra Civil, la Europa de la Guerra Mundial”, ha explicado Pérez-Reverte.
Una novela que Arturo Pérez-Reverte tenía en la cabeza desde hace mucho tiempo, según dice. “La idea estaba en mi cabeza desde hace mucho y es una novela que está en mi territorio, lo que ocurre es que esta vez me meto en un lugar en el que no había estado nunca“, argumenta Pérez-Reverte (Cartagena, 1951).
Y este nuevo personaje, protagonista y fascinante, creado por la imaginación y pluma de Reverte y que promete estar a la altura de su capitán Alatriste, es un aventurero que seguro tendrá mucha y larga vida y dará mucho que hablar.
La obra se publica de manera simultánea en España, Latinoamérica y Estados Unidos.