Entrevista a Dalia Carolina Aguirre Miss Barinas 1971 por Tony Hidalgo

Entrevista a Dalia Carolina Aguirre Miss Barinas 1971 por Tony Hidalgo

#DeMisses, les presenta esta entrevista realizada a Dalia Aguirre, la segunda Miss Barinas, en clasificar entre las finalistas del certamen. Ella se destacó desde el comienzo por su estilo y ser la más alta de todas las candidatas del Miss Venezuela 1971.

Es la mayor de tres hermanos. Había recién cumplido los 19 años, cuando ganó el Miss Barinas, era bachiller en ciencias y estaba cursando el primer año de Economía en la Universidad de Carabobo.

Esta simpática morena clara de ojos verdes y cabello castaño, logró destacar entre el grupo de 15 candidatas al reinado nacional de la belleza. La bella Dalia, 48 años después cuenta su experiencia de una noche tan linda.

¿Su nombre completo?
Dalia Carolina Aguirre

¿Su lugar y fecha de nacimiento?
En el Hospital Dr. Luis Razetti de Barinas, Estado Barinas el día 16 de abril de 1952

¿Antes del Miss Venezuela había participado en algún Certamen de Belleza?
Aunque nunca paso por mi mente ser reina de belleza, hubo personas que si vieron cualidades para serlo, como el Sr. Hugo Pérez Trujillo, quien era para la época un reconocido organizador de eventos entre ellos “El Baile de las Rosas” allá en Barinas. En 1971, él organizo el certamen Miss Barinas y me invito a participar, yo desvié la invitación alegando que estaba estudiando y no tenía tiempo, para participar. Entonces el Sr. Pérez Trujillo, habló con mi mamá Cleotilde Aguirre y ella me motivo a concursar. Así fue como participe y para mayor sorpresa gane el Miss Barinas.

¿Cómo ingresa al Miss Venezuela 1971?
Siendo Miss Barinas 1971, viaje a Caracas para presentarme en la Quinta OPPA, ubicada en Colinas de Bello Monte, para hacer mi inscripción formal como la representante de mi Estado ante el Miss Venezuela. De esa forma fui una de las 15 candidatas. (OPPA, era la agencia de publicidad encargada de realizar el certamen en esa época).

¿Cuáles eran sus medidas y su estatura para el Concurso?
Mis medidas de busto, cintura y caderas eran 91, 64 y 91 cm, respectivamente, pesaba 58 kilos. Y Mido 1,78 m de estatura.

¿En 1971, cuáles eran las actividades de las Misses?
Mis compañeras al igual que yo, comenzamos un entrenamiento físico e intelectual, para cumplir con las actividades exigidas por el certamen, clases de pasarela y modelaje. Gimnasia, en El Centro Profesional del Este. Hice dietas pero para aumentar de peso, ya que siempre he sido delgada y por mi estatura lucia aun más delgada. Asistíamos a reuniones frecuentes en la Quinta Oppa, donde evaluaban nuestro progreso como misses, también nos indicaban todo lo relacionado a las actividades que debíamos cumplir en la semana. Asistimos a cocteles, presentaciones de prensa y televisión.
Asistimos al “Clásico Miss Venezuela 1971”, en el Hipódromo de Caracas.
La noche del lunes 14 de junio, se realizó la Presentación Oficial a la Prensa de las 15 candidatas al Miss Venezuela. Realizamos algunos ensayos para la noche final en el Teatro Nacional de Caracas. Recuerdo que ese año no desfilamos ante el jurado y la prensa en traje de baño. Eso lo hicimos solo el día de la elección.

¿Quién o quienes la ayudaron en su preparación como Miss?
Una Comitiva del Estado Barinas, me apoyo mucho integrada por el Sr. Hugo Pérez Trujillo.
Mi tío Enrique Caraballo, quien me hospedó en su apartamento ubicado en La Candelaria, el tiempo que duro el concurso.

¿Quien la maquilló y le confeccionó su traje de gala?
La verdad no lo recuerdo. Pero mi traje de gala fue un vestido color blanco que tenia flores bordadas en pedrería color azul y el cual tenía una abertura en la pierna derecha. Era sencillo pero me encantaba.

¿Que sintió al escuchar su nombre entre las finalistas, la noche del jueves 17 de junio de 1971?
La verdad, que fue una gran sorpresa para mí. Yo jamás pensé que iba a clasificar. Porque desde un principio siempre los medios de prensa al igual que personas ligada a OPPA, decían quienes eran las posibles ganadoras. Y mi nombre poco figuro en ese grupo. Gracias a los veinte miembros del jurado que vieron en mi las cualidades para ser la cuarta finalista.

carolaa (1)

¿Qué nos puede decir como anécdotas de esa noche tan linda?
-Las quince candidatas hicimos cuatro salidas en el escenario de Teatro Nacional de Caracas. A penas alzaron el telón, todas en fila, con los mismos trajes que utilizamos en la presentación oficial a la prensa, hicimos la primera aparición sin que nadie nos presentara.
-Los animadores de la noche fueron Efraín de la cerda y Carmen Victoria Pérez.
-Durante nuestro primer desfile la intervención musical estuvo a cargo de la cantante juvenil de la época Charito.
-En ese año se desfilaba por número y no por orden alfabético de los estados. Yo fui la candidata número 4.
-Realizamos 4 desfiles el primero sin auto presentación. Después desfilamos en Traje Coctel, en traje de baño y finalmente en traje de gala.
-El canal que transmitió el certamen para todo el país, fue Radio Caracas Televisión, por cierto de 10 a 10:30 de la noche dejo de transmitir el certamen para transmitir El Observador. En ese lapso de tiempo las barras se desgataron de tanto gritar por su candidata.
-El show musical estuvo a cargo de Germán Freytez y Mirla Castellano.
-Al día siguiente las candidatas acompañamos a Jeannette Donzella, quien gano ese año a La Casona a visita al Presidente de la República Dr. Rafael Caldera.

¿Qué premios recibió como la Cuarta Finalista del Miss Venezuela 1971?
Premio como tal puedo decir que la Banda de 4ta Finalista, una cesta de productos de estética y belleza de Helene Curtis y los pasaje a República Dominicana, para asistir a un concurso internacional.

Por su posición de Cuarta Finalista, le correspondía representar a Venezuela en el concurso internacional Miss Turismo de Centroamérica y el Caribe. El cual se realizó en República Dominicana. ¿Por qué no asistió?
Fue una decisión personal, el no querer asistir a ese concurso internacional. La verdad el ser reina de belleza no era mi prioridad. También porque no recibí el mejor de los tratos por parte de algunas personas ligadas al concurso Miss Venezuela, que me hicieron cosas no muy agradables para favorecer a la candidata de su preferencia. Así que determiné retirarme por completo del mundo de la belleza. En mi lugar enviaron a la primera finalista Ana María Padrón.

¿Conserva todavía la banda ó el traje de gala?
De esa una noche tan linda, se conserva algunos recortes de prensa, fotos, el trofeo que nos dieron a todas las misses, el día de la Presentación a la Prensa. La banda de Miss Barinas y la de Cuarta Finalista. El vestido no se que se hizo. Todos estos recuerdos están bajo el cuidado de mi querida madre Cleotilde, en su casa en Barinas.

De las candidatas a Miss Venezuela 71, ¿Con quién mantuvo amistad dentro del certamen y luego a lo largo del tiempo?
Aunque me lleve bien con todas mis compañeras, fue con Miss Anzoátegui, Milagros Orsini con quien mantuve más comunicación, ella podría decir que fue mi amiga del concurso. Después del certamen no he tenido comunicación con ninguna de mis compañeras.

¿Qué ha pasado en la vida de Dalia Aguirre, después del Miss Venezuela?
Retome mis estudios de Economía, pero en 1973, tome la decisión de parar la carrera, porque sentí que a mi vida le hacía falta enriquecerla personal y espiritualmente. Así, que con un grupo de amigos nos fuimos a la zona fronteriza con Colombia. Ahí me sentí útil, adquirí nuevos conocimientos de sobrevivencia, ayude a otras personas, con comida, medicina. Realice actividades de primeros auxilios. En esa etapa de mi vida me sentí feliz haciendo lo que en la actualidad llaman “Labor Social”. Cuando sentí que había crecido como persona, volví a casa. Reorganicé mis ideas, retome mis estudios.
En 1982, me gradué como Licenciada en Economía de la Universidad de Carabobo.
En 1986, nació mi mejor creación y orgullo mi hijo Karlo Javier Aguilera Aguirre.
Tengo 26 años trabajando en la Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho (U.G.M.A), donde actualmente tengo la responsabilidad de ser Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. También me gradué como Locutora. Practico con frecuencia uno de mis hobby como es cocinar para grande ocasiones.

¿Qué mensaje le podría dar Dalia Carolina Aguirre, Miss Barinas y Cuarta Finalista del Miss Venezuela 1971, al pueblo Venezolano, y a los visitantes de la Revista Todo Lo Chic.?
Primero doy las gracias a Dios por todas las experiencias vividas. Gracias a ustedes por ese excelente trabajo de investigación, sobre todas las mujeres que tuvimos la oportunidad de participar en el certamen Miss Venezuela, aunque no era mi sueño de niña, me toco vivir esa experiencia y hoy por ustedes la recuerdo.
Para mis hermanos venezolanos, le pido que no dejen de soñar y que por más difícil que le parezca algunos momentos de la vida, sigamos motivado a conseguir la realización de ese sueño. La vida no es fácil para nadie, pero si nos preparamos estudiando y haciendo con amor nuestro trabajo, se muestra más sencilla y agradable.
A los lectores un gran saludo cariñoso y que sigan disfrutando de todas estas anécdotas del pasar de los años del Miss Venezuela. Gracias.

Por: Tony Hidalgo
Sígueme en Instagram @tonihidalgoa