La alergia a las picadura de mosquitos, Sindrome de Skeeter

La alergia a las picadura de mosquitos, Sindrome de Skeeter

Más allá de las molestias comunes por la picadura de unmosquito, cuando se prodeuce   alergia a los polipéptidos de la saliva de estos, hay que tomar precauciones.

Las personas alérgicas a  las picaduras de mosquito presentan una hinchazón excesiva y ampollas. El área afectada esta dura y caliente al tacto, y la hinchazón es similar a la que acompaña a una picadura de abeja. En casos extremos, una picadura de mosquito puede causar choque anafiláctico, asma y angioedema.

En algunos casos un individuo sin antecedentes de síndrome de Skeeter de repente se presenta con síntomas que van de moderados a graves. Aunque no hay ninguna causa conocida, los estudios han demostrado que la reacción inmunológica es una, donde el cuerpo está tratando de luchar contra el miembro infractor. Debido a que hay más de 16 especies de mosquitos es posible que una mordedura por una especie desconocidas desencadene la reacción alérgica.

El tratamiento del síndrome de Skeeter implica el control de los síntomas. Se deben aplicar tratamientos tópicos para minimizar la comezón y la hinchazón, y tomar antihistamínicos para controlar la reacción alérgica presente y permitir que el área afectada se cure, estas son las formas más tradicionales de tratamiento.

Importante siempre seguir las indicaciones del médico, que ellos como profesionales de la salud son los únicos que pueden indicar el tratamiento adecuado.

Deja un comentario