La deliciosa Guarapita venezolana

La deliciosa Guarapita venezolana

Damos inicio  a esta entrañable nueva sección, que nos permitirá el tratar de mantener y conservar el sabor de nuestros queridísimos Fogones Venezolanos, donde  lo nuestro quede en nuestra esencia y en todo lo que es y forma parte de nuestra querida Venezuela.

 

INGREDIENTES 

1 Litro de aguardiente  de caña de buena calidad

½ Litro de jugo de naranja  (Evitar el uso de jugos envasados)

10 Limones criollos. (Extraer el jugo)

½ Papelón o panela de buena calidad

(Si no consigue la panela o papelón use 200 gramos de azúcar)

Una pequeña raspadura de nuez moscada (Opcional)

½ cucharadita de bicarbonato de sodio. (Opcional)

ELABORACIÓN

Conseguir naranjas de buena calidad, exprimir, utilizar solo el jugo, aproximadamente medio litro. Hacer lo mismo con los limones. Para hacer el “melao” o jarabe utilice la panela o papelón de buena calidad, en medio litro de agua una vez que lo pique en pedazos pequeños, se monta al fuego hasta que se disuelva, no debe quedar espeso. En caso de utilizar un papelón  de baja calidad se debe colar antes de unir al aguardiente. Si utiliza azúcar, el procedimiento es el mismo.

Una vez que tenga listo el jarabe o “melao” en un envase grande debe unir con el aguardiente, agregar la raspadura de nuez moscada y la ½ cucharadita de  bicarbonato, batir con una paleta, agregar los jugos de naranja y limón, continuar el batido. Una vez que estén integrados todos los ingredientes se prueba la guarapita, se ajusta el sabor, de acuerdo al gusto, puede ser más aguardiente, más jugo, o más papelón Se embotella y se enfría. Para tomar se puede agregar hielo.

Hágala y pruébela, pero mucho cuidado si  bebe más de la cuenta. Se deja “colar” suavecito y también le “agarra” suavecito.

El bicarbonato evita la resaca, guayabo o ratón, como lo llamamos los venezolanos.

 

Receta del Antiguo Bar Continental de Don Luciano esquina de la Calle Zamora con San José, en Cúa- Estado Miranda.

Deja un comentario