La historia de nuestras ricas hallacas

La historia de nuestras ricas hallacas

 

HallacaLa hallaca que se consume principalmente en diciembre, es un plato típico venezolano como la arepa, el pabellón criollo y el asado negro. Plato típico venezolano, una auténtica maravilla culinaria.

El origen de la hallaca se remonta a la colonización por parte de España (siglo XV y XVI), y fue creada por los esclavos y sirvientes indígenas, quienes recogían los sobrantes de las preparaciones y elaboraban un plato que les servía de alimento extra a sus comidas habituales.

Existe también otra versión que indica que cuando se estaba construyendo el Camino de los españoles por parte de los indios, estos solo comían bollos de puro maíz, por esta causa, se les pidió a las familias caraqueñas que donaran los sobrantes de las comidas para que los indios la añadieran a los bollos.

La palabra hallaca se dice que proviene del guaraní «ayúa» o «ayuar» que significa mezclar o revolver.
Tipos y Clases de Hallacas y su preparación:

Cada familia tiene sus propios ingredientes y recetas para prepararlas, pero también su sabor y preparación puede variar según la región del país.

Hallaca Caraqueña: es la hallaca más común entre los venezolanos y con los ingredientes más convencionales, como son el pollo, la gallina, la carne de res y el cochino, su sabor es un poco dulce y se consume también en los estados Miranda, Aragua, Carabobo y Vargas.

Hallaca Andina: tiene la particularidad que se prepara con el guiso crudo y se le añade garbanzo, es típica de los estados de Táchira, Mérida y Trujillo.

Hallaca Llanera: parecida a la caraqueña pero más simple, su preparación incluye todos los tipos de carnes y su sabor es un poco picante, es típica de los estados de Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa.

Hallaca Oriental: se identifican por sus ruedas de papas y de huevos sancochados que se utilizan como adorno, es muy típica en los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Bolívar.

Hallaca de Pescado: plato navideño muy típico en el oriente venezolano como la Isla de Margarita, se prepara con pescado de la misma zona geográfica.

Deja un comentario