Los riquísimos Tequeños venezolanos, divinos y muy chic

Los riquísimos Tequeños venezolanos, divinos y muy chic

Ingredientes

500 gramos de Harina de trigo todo uso.

250 gramos de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)

2 huevos*

½ cucharadita de sal

Agua

Queso semi duro blanco

Se pueden Freír u Hornear según el gusto

Abundante aceite para freír

Precalentar el horno a 250 grados centígrados si se desean los tequeños horneados.

*Algunas personas no usan huevo para preparar la masa pero yo prefiero usarlo ya que la masa se seca menos y es más manejable. También ayuda a darle un color muy bonito al tequeño al momento de cocinarlo.

Preparación

Se derrite la mantequilla y se le agrega la sal, se reserva. Simultáneamente se entibia el agua y se reserva. En un mesón se coloca la harina formando un volcán o corona, en el medio se agrega la mantequilla derretida con la sal y el huevo, se mezcla bien con ayuda de un tenedor comenzando desde los bordes y se va agregando el agua tibia progresivamente según se requiera, en el proceso de mezclado con el tenedor  una vez que no se divisa liquido se retira el tenedor y continuamos amasando a mano para formar una masa suave y elástica.

Se amasa muy bien por espacio de 5 a 8 minutos y se deja reposar en un bowl ligeramente enharinado por espacio de media hora.

Se corta el queso en bastones de 2 x 2 centímetros y 6 centímetros de largo, se reservan en la nevera. Es importante que no se deje el queso afuera si no se va a usar para evitar que este sude.

Se divide la masa en 2. Para extender la masa se necesita de un mesón amplio, un rodillo y un poco de harina. Se espolvorea el área a trabajar en el mesón con harina y se procede a extender la primera mitad de la masa de forma pareja hasta que tenga un grosor de 1 ½ a 2 milímetros. Durante el proceso de extender la masa se debe ir rotando esta y a medida que se hace se espolvorea el área de trabajo nuevamente. También es importante frotar el rodillo con harina antes de comenzar a trabajar para evitar que este se pegue a la masa.

Una vez estirada la masa se procede a cortar las tiras uniformes de 2 a 3 centímetros, con ellas se forran los bastones de queso muy bien, lo que yo hago es que primero coloco la tira en un extremo del bastón de queso y forro el bastón hasta llegar nuevamente al extremo del que comencé (sin importar que queden 2 lados del bastón semi-abiertos), se rompe la tira y es en ese momento donde comienzo a enrollar de un extremo a otro. Con este procedimiento evito muchísimo que el queso se salga al momento de freír u hornear.

Al momento de enrollar los bastones se debe tener especial cuidado en ir estirando la masa a medida que se enrolla para que esta se adhiera bien al queso y no dejar huecos para que no se escape el este al momento de cocinar. Luego me coloco un poquito de harina en una mano y procedo a comprimir el tequeño para asegurarme que la masa está bien pegada al queso, poniendo especial atención en las puntas.

Si nota que los bordes de la tira de masa se resecan al momento de estirar y enrollar, quiere decir que esta muy seca y se debe proceder a amasar nuevamente agregándole un poco mas de agua.

Se va enrollando un tequeño a la vez y se reservan en una bandeja, espolvoreando con harina de ser necesario para evitar que se peguen.

Los tequeños se pueden congelar para cocinarlos más adelante, si este es el caso se debe colocar en un recipiente una cama de tequeños, luego papel encerado, mas tequeños y así sucesivamente. Se cierra muy bien antes de congelar. Para cocinarlos, simplemente sáquelos del congelador y sepárelos por 10 minutos antes del proceso de cocción.

Otras opciones: se puede combinar el queso con otros ingredientes como: Jamón, Guayaba, Chocolate, Salmon Ahumado, Jamón Serrano, Cebollín y Tomate. Si se decide preparar las opciones dulces, se debe espolvorear al final del proceso de cocción con azúcar glas (azúcar molida, nevazúcar, azúcar nevada, azúcar galce, azúcar pulverizado).

Para cocinar los tequeños tenemos 3 formas de cocción:

1.- En Sartén: precalentar el aceite previamente a fuego medio alto, cuidando de no quemar el aceite, al momento de freír los tequeños se baja la temperatura a medio, freír los tequeños volteándolos por espacio de 2 a 4 minutos hasta que se doren de manera uniforme. Si el queso comienza a ser visible hay que retirarlos del aceite. Al sacar los tequeños se colocan sobre un recipiente con papel absorbente, se dejan enfrían unos 2 minutos y servir.

2.- En Freidora: precalentar el aceite a 190 grados centígrados, freír los tequeños moviéndolos en la cesta durante 2 o 3 minutos o hasta que estén dorados de forma uniforme. Si el queso comienza a ser visible hay que retirarlos del aceite. Al sacar los tequeños se colocan sobre un recipiente con papel absorbente, se dejan enfrían unos 2 minutos y servir.

3.- En Horno: precalentar el horno a 250 grados centígrados, colocar los tequeños en una bandeja grande enharinada. Hornear por espacio de 8 a 10 minutos o hasta que estén dorados. Se dejan enfrían unos 2 minutos y servir.

Deja un comentario