Natalicio del General José Felix Ribas, prócer de la independencia venezolana

Natalicio del General José Felix Ribas, prócer de la independencia venezolana

José Félix Ribas y Herrera  fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela, nació en Caracas, el 19 de septiembre de 1775. Onceavo hijo de una distinguis familia de mantuanaje colonial caraqueño, Se casó el 1 de febrero de 1796 con Josefa Palacios y Blanco , tía del Libertador  Simón Bolívar.

Fue alumno del Seminario, se dedicó luego a labores agrícolas. Fue además, uno de los más apasionados partidarios de la revolución independentista y uno de los primeros en la prédica y en el ejemplo.

Formó junto con los Montilla, los Salias, los Bolívar y otros el principal grupo que apoyaba la independencia de Venezuela y su organización como República y cuyas gestiones desencadenaron la Revolución de 1810. Importante factor de rebendía dentro de la oligarquía colonial venezolana.

Durante la independencia, participó en numerosas batallas, pero el episodio más importante fue el de la Batalla de La Victoria (12 de febrero de 1814) en donde venció  a los  realistas de José Tomás Boves con unas tropas  formadas principalmente, por jóvenes estudiantes y seminaristas  «No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer». Esta fue su arenga libertaria.

Después de esta batalla, junto con José Francisco Bermúdez, ofreció una resistencia heroica al jefe realista Francisco Tomás Morales en Maturín, pero también fueron derrotados. Huyó con un sobrino y un criado, pero fue delatado por un esclavo llamado Concepción González.

Ribas fue capturado por los realistas en los alrededores de la ciudad de Valle de la Pascua y se ordenó su muerte el 31 de enero de 1815, antes fué objeto  grandes vejaciones cuando lo trasladaron  a la Plaza Mayor de Tucupido para  fusilardo.

Al pie de un árbol  su cuerpo fue desmembrado, su  cabeza frita en aceite fue enviada a Caracas, la colocaron en la Puerta de Caracas dentro de una jaula en el camino para La Guaira, sus brazos y piernas colocadas en los cuatro puntos cardinales del pueblo en represalia a los patriotas de la zona.