Origen y Linaje del apellido Pombo

Origen y Linaje del apellido Pombo

Acerca de este apellido no existe demasiada bibliografía al no ser las clásicas obras de heráldica y genealogía y entre ellas haré referencia a las más importantes.

Así en la “Enciclopedia Heráldica y Genealógica” de los hermanos García Garrafa, al referirse a este apellido, textualmente dice: “…es originario de Galicia, de un lugar llamado Pombo (cuyo nombre tomó) perteneciente a la provincia de La Coruña. Y añaden”, desde luego, aparecen los Pombo radicados en esa provincia desde tiempos antiguos y hay noticias cierta de que moraban en la parroquia de san Martín de Razo, del Ayuntamiento y partido judicial de Carballo y en la también parroquia de Sorrizo, que pertenece al Ayuntamiento de Arteixo y partido judicial de La Coruña”.
“Una rama pasó, en principios del siglo XVII, a la provincia de León, quedando establecida en su villa Sahagún. De esta rama proceden los Pombos de Santander y Valladolid”.
En el nobiliario del Padre Crespo, “Blasones y Linajes de Galicia”, se refiere a este apellido en los siguientes términos”: Pombo: dice D. Julio de Atienza que son de la feligresía de Sta. María de Ranes, cuya localización no encuentro en Galicia. Los hubo de este apellido que vivieron en san Pedro de Sorrizo (mº de Artiexo), Pedriñas (fª de san Pelayo de Carreira, mº de Ribeira, provincia de A Coruña y Triacastela (mº de pº de Becerreá, provincia de Lugo). Dícese que Antón Pombo se halló en la batalla de Clavijo, sirviendo al rey D. Ramiro I de León”.
“Probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid D. Fernan
(Fernando) Pombo, de Triacastela (Lugo) en 1529 y D. Juan Pombo, vecino de Pedriñas, feligresía de Santiago de Doncos (Lugo), en 1554”.
“De Galicia pasaron a Santander, de donde era D. Juan Pombo Conejo, creado marqués de Casa Pombo, el 15 de abril de 1872”.
En la obra de D. Julio de Atienda “Diccionario Heráldico de Apellidos” dice: “Pombo: Gallego. De la feligresía de Sta. María de Ranes. Una rama pasó a Santander”.
“Antón Pombo se halló en la batalla de Clavijo, en el año 825, sirviendo al Rey D. Ramiro I de León. D. Fernan Pombo, vecino de Triacastela, D. Ares Pombo, vecino de Burgo de Osma y D. Juan Pombo, vecino de Pedriña, probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1529, 1537 y 1554, respectivamente. D. Juan Pombo fue creado Marqués de Casa Pombo en 24 de mayo de 1872”.

Tomado de la red

Deja un comentario