Considerada la muestra agropecuaria más importante y tradicional de Argentina, se llevó a cabo la 135° Exposición Rural, en donde participaron más de 400 expositores comerciales, 4.500 expositores de animales y se pudieron apreciar las distintas actividades; ver las vacas, carneros, ovejas, toros y caballos de los distintos pabellones, las máquinas agrícolas, stands de comidas y un fabuloso paseo por las exhibiciones de distintas provincias que hicieron muestra de aspectos que los caracteriza, como vinos de Mendoza o de La Rioja, textiles de Salta, los fabulosos tés de Río Negro, auténticas delicias de salsas, picantes, mermeladas de San Juan o las divinas aceitunas de Catamarca, entre otros. Así como desfiles y muestras al aire libre, que fueron disfrutadas por gran afluencia de personas, con gran presencia de grupos familiares.
Tradicional evento que volvió a reunir a los actores más relevantes del mundo agroindustrial argentino.



Fundado en 1878, cuenta con una superficie cubierta de 45.000 m2
El Predio Ferial de Buenos Aires, fundado en 1878 con la celebración de la tercera Exposición Nacional de Ganadería, brinda una superficie cubierta de 45.000 m², 10 000 m² descubiertos.Se trata del principal predio ferial de la Ciudad, perteneciente a la Sociedad Rural Argentina.
Se encuentra distribuido en 6 pabellones, de los cuales el “Frers” fue declarado Monumento Histórico Nacional.La Rural es el escenario de la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que cada mes de julio se celebra en la Ciudad para mostrar los avances de la industria nacional y en la que se exponen los mejores ejemplares de las distintas especies y razas vacunas, equinas, porcinas, ovinas y de granja del país.
Además, el predio es sede, a lo largo del año, de numerosos eventos de distinta índole tales como congresos nacionales e internacionales, ferias, convenciones, espectáculos y exposiciones.
Con información de turismo.buenosaires.gob.ar