Llega septiembre y pensamos en vuelta a clases, y muchas veces en el lio en el que esto se convierte si nuestros hijos no tienen rútinas establecidas y una vida organizada.
Rutinas
Si quieres organizar una serie de rutinas en casa para tus hijos pregúntate, antes de nada, cuáles quieres que sean esos hábitos. Cuando ya tengas tu respuesta ponte manos a la obra, mientras mantengan sus rutinas establecidas desde pequeños, mejor.
Pero es importante que los niños, tengan una hora fija para despertar, cada una de sus comidas, meriendas, bañarse, jugar, hacer tareas del colegio, e ir a dormir. Esto además claro está de las horas fijas para ir a clases y cualquier otra actividad extracurricular, como deportes ,teatro, idiomas, música, etc.
Reparte las tareas
Con niños muchas veces se hace difícil llevar la casa. Es por eso, cualquier ayuda por parte de tu pareja es importante. A parte de disminuir considerablemente el trabajo, a él le servirá para valorar lo que ambos hacen. Además, si tienes hijos más grandes, pueden ir poco a poco ayudando con tareas simples y sencillas que no les pongan en riesgo, como poner la mesa a la hora de comer por ejemplo.
La constancia y la paciencia
Cuando se trata de educar a tus hijos, la constancia y la paciencia serán tus mejores aliados. Si estás intentando introducir una rutina en casa no debes fallar ni un día. De lo contrario la próxima vez que la retomes será más difícil. Y recuerda que nuestros hijos aprenden con el ejemplo.
Ideas de organizadores
Estar organizado es la mejor opción, inspírate en estos organizadores y realiza los tuyos para que todo te quede en correcto orden.